Precios del petróleo bajan ante inesperada alza de reservas en EUA

El barril de petróleo tipo Brent se cotiza por encima de los 71 dólares.

Escrito por: Notimex

Crudo
Precios del crudo|CARLOS GARCIA RAWLINS

Londres.- Este miércoles, los precios del petróleo presentan una baja, después que las reservas de crudo en Estados Unidos subieron en forma inesperada la semana pasada, desafiando las expectativas de los analistas que esperaban una reducción significativa. Los analistas habían pronosticado un declive de 3.6 millones de barriles en las reservas de Estados Unidos para la semana hasta el 13 de julio.

El privado Instituto Americano del Petróleo reportó el alza de 600 mil barriles de petróleo en los inventarios estadounidenses durante la semana pasada, luego de un exceso de oferta. Los números oficiales de la Administración de Información de Energía del Departamento de Energía se darán a conocer a las 10:30 horas locales de Washington Por el lado de la demanda, la intensificación de los riesgos sobre las tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China podría arrastrar la perspectiva económica mundial, señaló BMI Research.

Después de más de un año de contener la producción, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), junto a otros productores como Rusia, acordaron aumentarla en hasta un millón de barriles por día a partir de este mes. Debido a cortes del suministro en Venezuela y el riesgo por las sanciones a Irán, los analistas ven cada vez más posible que Estados Unidos utilice sus reservas estratégicas de petróleo.

Así el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotiza en 71.85 dólares, 31 centavos de dólar menos respecto al cierre previo, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate para entregas en septiembre baja 36 centavos de dólares y se cotiza en los 67.72 dólares por barril.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 70.38 dólares, una caída de 2.16 por ciento respecto al cierre previo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×