Tarjetas de débito y crédito: ¿Sabes cómo evitar robo y clonación?

La clonación y el robo de plástico de tarjetas de crédito o débito son de los delitos más usuales para usuarios de este servicio.

Escrito por: Ulises Grajales

Tarjeta de credito
|Crédito: Archivo FIA

Ciudad de México.-La clonación y el robo de plástico de tarjetas de crédito o débito son de los delitos más usuales para quienes utilizamos este servicio, por eso checa estos datos para evitar ser parte de estos fraudes.

Al utilizar un cajero automático:
1.- No permitas la ayuda de personas extrañas.
2.- Cuando vayas a ingresar tu NIP, tapa con la otra mano para evitar que vean los números que marcaste.
3.- La tarjeta y el NIP son necesarios para el uso del cajero, pero no son requeridos para abrir la puerta del cajero.
4.- Recoge tu tarjeta, dinero y comprobante impreso al terminar la transacción, si no lo requieres destrúyelo.
5.- Si el cajero retiene tu tarjeta, repórtala de inmediato.

Si pagas seguido con tu tarjeta de manera física, sigue estos consejos.

1.- Solicita que te traigan la terminal para que nunca pierdas de vista tu tarjeta.
2.- Que te muestren el monto del cargo que te van a realizar.
3.- Usa tu tarjeta en sitios establecidos.
4.- Archiva tus comprobantes, quizá los puedas necesitar.
5.- Cuando firmes, checa que la tarjeta, nombre y monto sean correctos.
6.- Si utilizas la firma electrónica, recuerda que no es indispensable que firmes de manera física.

Si el pago es por internet, revisa estás opciones.

1.- Realiza los pagos desde tu casa y no utilices las redes gratuitas, ya que corres el riesgo de que hackers tengan acceso a tus datos.
2.- Verifica que estos datos en la página: que la dirección empiece con “https” y que aparezca un candado en la barra de estado del navegador.
3.- Trata de hacer tus compras en sitios que tengan el sello de confianza de la Asociación Mexicana de Internet, la AMIPCI.
4.- Archiva tus comprobantes de compra para cualquier aclaración.
5.- Revisa y lee las políticas de privacidad de los sitios web.

Con estos pequeños consejos, podrás hacer de tu tarjeta de crédito o débito un plástico más seguro.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×