COVID-19 provocará alza del desempleo y declive de la inflación en EU, indica análisis de la Fed

La Fed ha tenido problemas para llevar la baja inflación a su objetivo del 2% incluso cuando el desempleo se ubicaba cerca de mínimos de 50 años

Covid19
Trabajadores en trajes protectores realizan pruebas de ARN en especímenes dentro de un laboratorio en un centro de control y prevención de enfermedades, mientras el país es golpeado por un brote del nuevo coronavirus, en Taiyuan, provincia de Shanxi, China, el 14 de febrero de 2020. cnsphoto via REUTERS|STRINGER/REUTERS

Escrito por: Reuters

WASHINGTON.- El fuerte aumento de la incertidumbre que ha acompañado la propagación del coronavirus y los esfuerzos para contenerlo probablemente contribuirán a un alza en el desempleo y un declive de la inflación de Estados Unidos, dijeron el lunes investigadores de la Reserva Federal de San Francisco.

Además de causar enfermedad y muerte, el virus ha pesado sobre la economía a medida que la actividad empresarial se reduce y las personas practican el distanciamiento social. Los efectos se han exacerbado por las dudas sobre la senda que tomará el virus y por cuánto tiempo permanecerán cerradas grandes partes de la economía.

Históricamente, “los períodos de mayor incertidumbre son seguidos por persistentes aumentos en la tasa de desempleo y caídas prolongadas de la inflación, a pesar de los declives en las tasas de interés”, dijeron el jefe de investigación de la Fed de San Francisco, Sylvain Leduc, y el economista Zheng Liu en la última Carta Económica del banco regional.

“Al aumentar la incertidumbre, el coronavirus afecta a la economía de manera similar a una disminución de la demanda agregada”.

El índice de volatilidad CBOE, una medida del miedo y la incertidumbre en los mercados financieros, alcanzó un récord de cierre a principios de este mes y todavía está muy por encima de sus niveles normales.

Las grandes dudas, debido en parte a la falta de claridad sobre qué tan pronto y qué tan bien se contendrá el virus, podrían agregar 1 punto porcentual a la tasa de desempleo en los próximos 12 meses y restar hasta 2 puntos porcentuales de la inflación en los próximos seis meses, estimaron los investigadores.

La Fed ha tenido problemas para llevar la baja inflación a su objetivo del 2% incluso cuando el desempleo se ubicaba cerca de mínimos de 50 años.

La medida de la Fed de este mes para reducir las tasas de interés a casi cero ayudaría a amortiguar el impacto en la actividad económica. Sin embargo, según los investigadores, el virus tendría un impacto profundo y prolongado en la actividad económica.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×