Ingresos en sector servicios reportan baja en junio

La Encuesta Mensual de Servicios (EMS) considera 102 conjuntos de actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros.

inegi logo
Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Escrito por: Notimex

Ciudad de México.- En junio de 2019, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios privados no financieros disminuyeron 0.2 por ciento respecto al mes previo, cuando avanzó 2.6 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el personal ocupado total descendió 0.9 por ciento, los gastos totales por consumo de bienes y servicios se redujeron 0.3 por ciento y las remuneraciones totales reales bajaron 0.5 por ciento en junio frente a las del mes inmediato anterior.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el personal ocupado total descendió 0.9 por ciento, los gastos totales por consumo de bienes y servicios se redujeron 0.3 por ciento y las remuneraciones totales reales bajaron 0.5 por ciento en junio frente a las del mes inmediato anterior.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios mostró un retroceso de 0.6 por ciento en junio de este año respecto a igual mes del año pasado, con cifras desestacionalizadas, con lo que ligó tres meses con caídas a tasa anual.

Refirió que el índice de los gastos totales por consumo de bienes y servicios cayó 6.0 por ciento; por el contrario, el del personal ocupado total aumentó 0.7 por ciento y el de las remuneraciones totales se incrementó 3.1 por ciento en el sexto mes de 2019 a tasa anual.

Con cifras originales y en términos anuales, el índice agregado de los ingresos reales obtenidos por la prestación de los servicios privados no financieros bajo 1.2 por ciento en junio respecto a igual mes del año pasado, con lo cual en el primer semestre acumula una caída a tasa anual de 0.5 por ciento.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×