FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Caso Narvarte: Fiscalía CDMX informa ruptura de diálogo con familiares

La Fiscalía CDMX informó la ruptura del diálogo con familiares de víctimas del caso Narvarte; autoridades exploran dos posibles líneas de investigación.

Manifestantes señalaron que el fotoperiodista Rubén Espinosa estaba bajo amenaza de muerte
Compartir nota

Ante los señalamientos hechos por familiares y amigos de quienes murieron aquel 31 de julio de 2015, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a través de su vocero, reconoció que los familiares rompieron el diálogo con la institución, por tratos insensibles en anteriores administraciones, que no actuaron de manera respetuosa hacia la memoria y el buen nombre de las víctimas del caso Narvarte.

También, aceptó que el área especializada para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos tiene una investigación en curso por diversos actos y omisiones que incluso les valieron una Recomendación de la Comisión de Derechos Humanos capitalina con el número, 04/2017, y también iniciada por hechos denunciados por familiares en diciembre de 2022.

Recomendación que documentó diversas violaciones a derechos humanos de las víctimas directas e indirectas de este caso; entre ellas, que el deceso de las cuatro mujeres que se encontraban en el departamento no se investigó con perspectiva de género.

Fiscalía CDMX indaga dos líneas de investigación en el caso Narvarte

Además, en su momento no se agotó la línea de investigación relacionada con los antecedentes de violencia política que habían sufrido Nadia y Rubén antes de migrar a la Ciudad de México.

La cual dijo, los orilló a cada uno por separado y en distintos momentos, a migrar a la capital. La línea orientada a Veracruz reconoció que es la de mayor controversia.

Para indagar sobre ello dijo que utilizaron la herramienta conocida como Análisis de Contexto para documentar los intentos de desaparición forzada, intimidación, vigilancia y persecución que sufrieron las mencionadas víctimas, en la referida entidad.

Autoridades encontraron información de personas relacionadas a la Policía en Veracruz

Por ello, fue necesario analizar una investigación por desaparición forzada con 40 tomos más varias cajas de expedientes laborales, y otra por enriquecimiento Ilícito con 22 tomos. Revisiones en las que hubo asistencia de representantes de las víctimas.

Encontraron, dijo, información de cerca de 280 personas, relacionadas con un grupo de Policía en el Estado de Veracruz, así como de altos funcionarios cercanos al ex gobernador de esa entidad.

Pero, principalmente buscaron identificar a alguna persona que llevará el indicativo “Tormenta” o “Capitán Tormenta”, que era de interés especial para los abogados de las víctimas, ya que dicen era el indicativo de un alto funcionario del gobierno veracruzano relacionado a la seguridad pública y trataban de determinar si tenía o no algún nexo con los autores materiales, porque la indagatoria señala que uno de ellos pudo haber tendió un registro telefónico registrado con ese nombre o seudónimo y que habría tenido una empresa con domicilio en la capital mexicana, las cuales posiblemente se utilizaban para lavado de dinero y otras actividades ilícitas.

Resultados de las investigaciones serán compartidos con familiares

Para ello, dijo, cruzaron aproximadamente 500 registros telefónicos que obtuvieron a través de la colaboración, además de que se buscaron coincidencias entre los contactos de los sentenciados y los nombres e indicativos de Policía de todas las personas investigadas en Veracruz. Los resultados de lo encontrado mediante ello, lo informarán a familiares.

Sobre la investigación a un servidor público de la Fiscalía capitalina, que se desempeña como oficial secretario de la Agencia de Delitos Cometidos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, señaló enfáticamente que dicha persona no ha tenido ningún tipo de participación en la investigación del Caso Narvarte.

Además, dijo al referido servidor público se le citó como testigo hace siete meses, además de que se han buscado datos o indicios que pudieran establecer su participación o la de algún familiar en los hechos, por lo que detectives de la Policía de Investigación y elementos de la Guardia Nacional han realizado diversos actos de investigación, se han obtenido intervenciones periciales en materia de explanometría facial e identificación humana, así como información de diversas fuentes.

Fiscalía CDMX indaga posible red de trata de personas en caso Narvarte

Otra línea que están siguiendo está orientada a los Delitos en Materia de Trata de Personas abrió una carpeta de investigación para indagar la posible existencia de vínculos entre el caso y la actividad de redes de trata de personas, en cualquiera de sus modalidades.

A ocho años hay autores materiales sentenciados por las muertes: Abraham, Daniel y César Omar, quienes cumplen penas de prisión en el Centro de Alta Seguridad de Santa Marta Acatitla.

Por último la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, reiteró que está abierta a retomar el diálogo con familiares.

Notas