FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Israel Vallarta sale del Altiplano; era acusado de ser miembro de banda de secuestradores “Los Zodiaco”

Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez. Estuvo en el penal del Altiplano, Edomex, sin una sentencia.

Israel Vallarta abandona el penal del Altiplano este 1 de agosto de 2025
Su familia lo esperaba afuera de la prisión|Especial
Compartir nota

Salió de la cárcel. Israel Vallarta, señalado como presunto integrante de la banda de secuestradores Los Zodiaco, quedó en libertad luego de permanecer 19 años en prisión, sin ser sentenciado desde su detención.

Luego de ordenarse su libertad, abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México (Edomex). Fue detenido el 8 de diciembre de 2005 junto con la francesa Florence Cassez, quien también fue sentenciada, pero quedó en libertad tiempo después.

Juzgado ordenó libertad de Israel Vallarta

Mary Sainz, pareja de Israel Vallarta, declaró a Fuerza Informativa Azteca (FIA) este el 31 de julio le notificaron “una absolutoria libertad”, fallo que fue dictado por un juzgado directamente a Israel Vallarta.

Se supone que tiene que estar dentro de unas horas, estoy esperando que me notifique la Defensoría (Pública) para moverme. Israel me mandó a decir (...) que le acaban de notificar que tiene una absolutoria libertad”, comentó a FIA previamente.

Israel Vallarta y Florence Cassez en el Rancho Las Chinitas

Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 con la francesa Florence Marie Louise Cassez Crepin, más conocida como
Florence Cassez, luego de que se dijo que en el Rancho Las Chinitas, estaban unas presuntamente secuestradas y ellos supuestamente estaban implicados.

La francesa fue condenada a 60 años de prisión por los delitos de secuestro, portación y posesión de arma de uso exclusivo del Ejército y violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, como se estableció en un documento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La ciudadana extranjera promovió un juicio de amparo directo, por considerar que se habían violentado sus derechos a la asistencia consular, a la puesta a disposición inmediata ante el Ministerio Público y a la presunción de inocencia, sin embargo, un tribunal colegiado se lo negó. Con el tiempo, la Corte resolvió que “en consecuencia, se ordena la absoluta e inmediata libertad de Florence”, el 23 de enero de 2013, y la francesa abandonó el penal de Tepepan.

“Esta Corte considera que las circunstancias específicas de este caso, la violación a los derechos fundamentales a la notificación, contacto y asistencia consular, a la puesta a disposición inmediata de la detenida ante el Ministerio Público y a la presunción de inocencia, que permearon en todo el proceso al producir en este un efecto corruptor grave, indudablemente afectaron el cumplimiento del derecho fundamental al debido proceso legal por parte de las autoridades investigadoras. Por lo que esta Corte resuelve que debe revocarse la sentencia recurrida y conceder el amparo y protección de la Justicia Federal. En consecuencia, se ordena la absoluta e inmediata libertad de Florence”, determinó la SJNC.

Así se informaba sobre el amparo de libertad para Florence Cassez en 2013

Notas