En el mayor intento hasta la fecha por quebrar el asedio marítimo sobre Gaza, una flotilla de una veintena de barcos, bautizada como "Global Sumud Flotilla", zarpó de Barcelona este 31 de agosto con toneladas de ayuda humanitaria. A bordo viajan cientos de activistas, periodistas y figuras de alto perfil, incluyendo a la activista climática Greta Thunberg y a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La misión, desafiante y de alto riesgo, tiene como objetivo romper el bloqueo naval de 18 años que Israel impone sobre el enclave palestino. Su partida se produce en un momento crítico, mientras Israel intensifica su ofensiva sobre la ciudad de Gaza y las agencias de la ONU advierten de una hambruna inminente en el norte del territorio, donde ya se han registrado 332 muertes por desnutrición.
Un convoy sin precedentes contra un asedio total
La escala de la movilización es inédita. Se espera que el convoy, que partió de Barcelona con delegaciones de 44 países, crezca en los próximos días con más barcos que se unirán desde puertos de Italia y Túnez, pudiendo alcanzar una cifra final de hasta 70 embarcaciones. Su carga consiste en alimentos, agua y medicamentos para una población que, tras casi 23 meses de guerra, sufre una catástrofe humanitaria con más de 63 mil muertos.
The Global Sumud Flotilla is a powerful & inspiring act of solidarity with Palestinians who are struggling to survive under Israel’s cruel and unlawful blockade and amidst its ongoing genocide in the occupied Gaza Strip. Israel must allow the flotilla to carry out its peaceful… pic.twitter.com/LWJZUiafBc
— Amnesty International (@amnesty) September 1, 2025
"La historia aquí es sobre Palestina. La historia aquí es cómo se priva deliberadamente a la gente de los medios más básicos para sobrevivir", declaró Greta Thunberg en una rueda de prensa previa a la partida.
El historial de interceptaciones y fracasos
El viaje de la "Global Sumud Flotilla" hacia Gaza, previsto para llegar a mediados de septiembre, está plagado de peligros, a juzgar por los intentos anteriores de este mismo año. Esta es la cuarta flotilla que intenta romper el bloqueo en 2025. En mayo, el barco Conscience fue atacado por drones.
En junio, las fuerzas israelíes interceptaron en aguas internacionales al Madleen, el barco en el que viajaba Thunberg, y la deportaron. Un mes después, en julio, el Handala fue abordado, sus 21 activistas detenidos y su cargamento de leche de fórmula y medicinas confiscado. Este historial de interceptaciones anticipa una confrontación casi segura en alta mar.
Las voces de la expedición
Junto a Thunberg, otras figuras buscan visibilizar la crisis. El actor irlandés Liam Cunningham conmovió a los presentes en Barcelona al reproducir un vídeo de una niña gazatí, Fátima, que planeaba su propio funeral. "Fátima falleció hace cuatro días", informó Cunningham antes de preguntar: "¿En qué mundo nos hemos deslizado, donde los niños hacen sus propios arreglos funerarios?".
Irish actor Liam Cunningham paid tribute to slain Palestinian child Fatima ahead of the departure of the Global Sumud Flotilla, the largest civilian mission to Gaza from Spain pic.twitter.com/l03jFggan2
— TRT World (@trtworld) August 31, 2025











