Crisis política en Francia: Renuncia el primer ministro tras moción de censura

El Parlamento de Francia emitió una moción de censura por la aprobación del presupuesto; el presidente está en busca de quien pueda ser primer ministro.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

francia-mocion-censura
Michel Barnier sólo lleva tres meses como primer ministro de Francia. | Reuters.

El primer ministro de Francia, Michel Barnier, presentó su renuncia hoy jueves 5 de diciembre de 2024, tras una serie de votaciones en el Parlamento que indican una pérdida de apoyo significativo tanto de la extrema derecha como de la extrema izquierda.

Barnier se reunió con el presidente Emmanuel Macron durante más de una hora en el palacio presidencial del Elíseo, informaron medios franceses. Barnier sólo estuvo tres meses en el cargo.

Más tarde, el Palacio del Elíseo confirmó que aceptó la renuncia del primer ministro de Francia. No obstante, Michel Barnier seguirá atendiendo los asuntos de su cargo hasta que se nombre un nuevo gobierno.

¿Por qué hay crisis política en Francia?

Los legisladores de la oposición en Francia emitieron el 4 de diciembre de 2024 una moción de censura debido a la aprobación del presupuesto para el siguiente año, sumiendo a la segunda potencia económica de la Unión Europea en una crisis política que amenaza su capacidad para legislar y frenar el enorme déficit presupuestario.

Legisladores de extrema derecha e izquierda unieron sus fuerzas para respaldar una moción de censura contra el primer ministro Michel Barnier y su gobierno, con una mayoría de 331 votos a favor de la moción.

¿Qué es una moción de censura?

Una moción de censura es un mecanismo que permite la rendición de cuentas del gobierno ante el Parlamento, en relación con una actuación del gobierno o sobre la aplicación de una política pública determinada.

Una votación a favor de una moción de censura implica la renuncia del primer ministro y de su gabinete en un gobierno parlamentario, explica Marcos Rosendo Medina Filigrana, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

¿Cuándo nombrarán al nuevo primer ministro de Francia?

El nuevo primer ministro se enfrentará a retos similares a los que llevaron a la caída de Barnier, particularmente la necesidad de aprobar el presupuesto para 2025 en un Parlamento polarizado. La situación de las finanzas públicas en Francia es delicada, lo que hace aún más vital la búsqueda de un liderazgo estable y eficaz.

La presión también recae sobre el presidente Macron, quien enfrenta un creciente descontento popular. Una reciente encuesta en línea ha revelado que el 64% de los votantes franceses desean que dimita, lo que indica un clima de alta tensión política.

Emmanuel Macron se embarcará ahora en la búsqueda de un nuevo primer ministro. Tres fuentes dijeron a la agencia de noticias Reuters que su objetivo es nombrarlo rápidamente, y una de ellas dijo que quiere hacerlo antes de una ceremonia para reabrir la catedral de Notre-Dame el sábado, a la que está previsto que asistan el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y otros líderes mundiales .

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×