El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante esta noche y madrugada del martes un nuevo frente frío, el número 15, se aproximará al noroeste del país, generando un cambio significativo en las condiciones del clima.
La interacción del sistema frontal con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias puntuales fuertes en el norte de Baja California, chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Baja California Sur.
El SMN advirtió también un descenso en las temperaturas y vientos fuertes en el noroeste de México, además de la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y en la sierra norte de Sonora.
Clima hoy: efectos del frente frío 14 y línea seca en el norte y noreste del país
Mientras el frente frío 15 avanza, el frente frío 14 permanece interactuando con una línea seca sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, situación que generará rachas fuertes de viento en el norte y noreste del país, así como lluvias aisladas en Tamaulipas.
El SMN prevé que este sistema frontal se desplace hacia Texas al finalizar el día y deje de afectar el territorio nacional.
En tanto, canales de baja presión en el occidente, sur y sureste del país, junto con la humedad del Pacífico, Golfo de México y Caribe, propiciarán lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, además de chubascos en Michoacán, Guerrero, Veracruz, Puebla, Tabasco y la Península de Yucatán.
Pronóstico del clima mañana: dónde lloverá y dónde podría nevar en México
Para el 18 de noviembre, el SMN pronostica lluvias fuertes en Baja California, Sonora, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de intervalos de chubascos en Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
También se esperan lluvias aisladas en Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.
Las zonas donde existe riesgo de nieve o aguanieve son las sierras de Baja California y el norte de Sonora.
Temperaturas extremas: estados con calor de 40 °C y regiones con heladas bajo cero
A pesar de la presencia de frentes fríos, varios estados registrarán temperaturas máximas de 35 a 40 °C, principalmente Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
En contraste, se anticipan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Los vientos alcanzarán rachas de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de Baja California.
En el noreste, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán rachas de 40 a 60 km/h, mientras que Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán tendrán rachas de 30 a 50 km/h.
Clima en el Valle de México: frío al amanecer y lluvias por la tarde
Para el Valle de México se pronostica un amanecer frío a muy frío, con posibles heladas en zonas altas. Durante la tarde, el Estado de México registrará intervalos de chubascos y la Ciudad de México lluvias aisladas.
La capital tendrá temperaturas de 7 a 9 °C mínima y 24 a 26 °C máxima, mientras que en Toluca se esperan valores mínimos de 1 a 3 °C y máximos de 21 a 23 °C.













