Gazprom, empresa rusa, aumentó el flujo de gas hacia Hungría por medio del gasoducto Turkstream, que lleva el gas al país europeo pasando por Serbia, esto de acuerdo a un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Hungría.
Hungría, miembro de la Unión Europea, ha mantenido lo que denomina relaciones pragmáticas, con Rusia desde el comienzo de su conflicto con Ucrania, lo que ha creado tensiones con algunos aliados del bloque deseosos de adoptar una línea más dura.
Gazprom ramps up gas flows to Hungary via Turkstream pipeline, official says https://t.co/Ez3vLq4tg2 pic.twitter.com/u6dJxrQJv8
— Reuters (@Reuters) August 13, 2022
Gazprom aumenta flujos de gas tras acuerdo firmado el año pasado
Tamas Menczer, secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Hungría, informó que en virtud de un acuerdo posterior, Gazprom comenzó a aumentar los flujos de gas a Hungría el viernes pasado.
Además, Gazprom añadirá 2.6 millones de metros cúbicos de gas al día a las entregas precisamente acordadas a través de Turkstream hasta el mes de agosto, y que la cantidad de entregas de septiembre ya se están negociando.
Las reservas de Hungría almacenaban 2.840 millones de metros cúbicos a mediados de julio, su nivel más bajo de los últimos cinco años, según datos del regulador energético nacional.
En virtud de un acuerdo firmado el año pasado, antes del inicio de la guerra en la vecina Ucrania, Hungría recibe 3.500millones de metros cúbicos de gas al año a través de Bulgaria y Serbia en virtud de su acuerdo a largo plazo con Rusia, y otros1.000 millones de metros cúbicos a través de un gasoducto desde Austria.
El acuerdo con Gazprom tiene una duración de 15 años, con la opción de modificar las cantidades compradas al cabo de 10 años.
Hungría se opone a sanciones en importación de gas ruso
Hungría, que depende en un 85% del gas ruso, se opuso con firmeza a la idea de que la Unión Europea (UE) imponga sanciones a las importaciones de gas ruso.
Por lo que Viktor Orban, primer ministro del país, también ha presionado mucho para conseguir una exención de las sanciones de la Unión Europea (UE) a las importaciones de petróleo proveniente de Rusia.
Durante el mes pasado, PeterSzijjarto, ministro de Relaciones Exteriores, se reunió en Rusia con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, para tratar de conseguir otros 700 millones de metros cúbicos de gas, además del acuerdo de suministro a largo plazo con Rusia.
Con información de Reuters.