FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Te explicamos cómo funcionará la geolocalización de bancos

Desde este martes 23 de marzo, todos los usuarios de banca en línea o en celular tendrán que dar su autorización para ubicarse en tiempo real.

geolocalizacion app .jpg
|Crédito: Pexels
Compartir nota

La Asociación de Banqueros de México (ABM) dijo que la geolocalización implementada para realizar transacciones es para que el usuario tenga la certeza de que su dinero está de manera segura y, en caso de uso inusual, su banco pueda identificar el movimiento.

Será a partir de este martes 23 de marzo, cuando todos los usuarios de la banca en línea o en celular tendrán que autorizar para que el banco pueda ubicarlos en tiempo real al realizar alguna operación por estas plataformas, y en caso de no hacerlo no podrán realizar sus transacciones.

Te puede interesar:UNAM: Se suman a paro 6 facultades por falta de pago a profesores

El banco brinda un elemento adicional de seguridad, porque cuando se abre una cuenta de banco se establece un patrón transaccional para identificar si el monto sale o no de lo que se determinó.

Recordemos que la geolocalización es únicamente para dispositivos móviles, como teléfonos celulares, tabletas y laptop.

De acuerdo con la ABM, esta función de geolocalización es para realizar transacciones de dinero, no obstante, diversos usuarios han denunciado que para consultar su saldo o verificar información, el banco les pide activar su ubicación, lo cual ha generado descontento.

Además, la Asociación de Banqueros de México detalló que la medida se toma para combatir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, como lo establece la reforma el artículo 115 de la “Ley de instituciones de crédito”.

Te puede interesar: Pfizer inicia ensayos de medicamento oral contra Covid-19

Así es que cuando abra una cuenta vía digital, realice operaciones o servicios bancarios, deberá tener activado este mecanismo.

Y si no aceptas o lo activas, no podrás realizar ningún servicio en la aplicación y página de tu banco, como traspasos ni pagos domiciliados.

Notas