Gobierno de México crea comisión para combatir tráfico de fentanilo y armas

AMLO publicó en el DOF el decreto oficial de la creación de una comisión encargada de hacerle frente al tráfico de fentanilo y armas de fuego.

Gobierno de México crea comisión para combatir tráfico de fentanilo y armas

Escrito por: América López

El gobierno de México, al mando del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para la creación de carácter permanente de la comisión encargada contra el tráfico de fentanilo y de armas de fuego.

El decreto fue publicado este miércoles 12 de abril en el DOF y se menciona que el objetivo de la comisión es realizar el debido seguimiento de las acciones que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública contra el tráfico de fentanilo y armas de fuego, así como otras drogas.

¿Quiénes conforman la comisión para combatir el tráfico de fentanilo y armas?

En el segundo punto del decreto se aclaró que la comisión depende directamente de la persona titular del Ejecutivo Federal y está integrada por al menos nueve titulares de diferentes secretarías:

  • Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Rosa Icela Rodríguez
  • Titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), al mando de Adán Augusto Hernández;
  • Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón;
  • Titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval;
  • Titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda;
  • Titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela;
  • Titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Procuraduría Fiscal de la Federación, ambas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pablo Gómez Álvarez y Rogelio Ramírez de la O respectivamente;
  • Titular del Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Audomaro Martínez Zapata;
  • Titular de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos.
fentanilo-Estados-Unidos-crisis-México
Crisis de fentanilo en Estados Unidos y México|FIA

¿Qué tareas tiene la comisión para combatir el tráfico de fentanilo y armas?

Algunas de las tareas que tiene la recién creada comisión para combatir el tráfico de fentanilo y armas son:

  • Diseñar y promover las acciones estratégicas de colaboración y políticas públicas estratégicas entre los diferentes órdenes de gobierno.
  • Proponer a las autoridades competentes acciones para celebrar convenios internacionales con relación al tráfico de fentanilo y armas.
  • Verificar el cumplimiento de los convenios internacionales.
  • Evaluar las políticas y estrategias que lleven a cabo los tres órdenes de gobierno en materia de tráfico de fentanilo y armas.
  • Promover el intercambio de información en los tres órdenes de gobierno.
  • Emitir los lineamientos para su organización y funcionamiento.

Cabe destacar que la comisión para combatir el tráfico de fentanilo y armas entrará en vigor el próximo jueves 13 de abril de 2023, pues, usualmente, el decreto publicado en el DOF entra en vigor al día siguiente de su publicación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×