Caminando de forma tranquila y sigilosa sobre terrenos de maleza, fue como se le capturó en un video a un puma en el pueblo de Palmillas, del municipio de Ojocaliente, Zacatecas.
Expertos en la materia, clasifican como una buena noticia la presencia de este puma en el territorio Zacatecano y explicaron la razón.
"¿Que nos está diciendo la presencia de este animal?, pues que está habiendo un hábitat adecuado para mantener esta especie y a otras, a estas especie se le conoce como especie sombrilla o paraguas porque cubren al resto de las especies, en términos biológicos es una buena noticia”, explicó el biólogo Daniel Hernández.
Ante la presencia de esta especie es importante estar alerta al momento de detectarlas.
“Son fácilmente detectables su tamaño oscila entre 90 centímetros, 1.20, alcanzando un peso de 45-60 kilos promedio, son de color café parduzco”, aclaró el biólogo Adrián Suárez.
Recomiendan mantener distancia de los pumas para evitar un posible riesgo, tal y como hicieron los propios habitantes de la comunidad de Ojocaliente que grabaron al puma, pero no se le acercaron.
El biólogo Adrián Suárez agregó “realmente son escasos los ataque a seres humanos pero sí se han reportado, los niños suelen ser la población más vulnerable, hay que tener en cuenta que al ser un animal salvaje al sentirse acorralado o amenizado, no va a dudar en atacar”
Actualmente esta especie se encuentra bajo el cuidado de las autoridades, derivado de las altas tasas de deforestación, que pone en riesgos a los pumas.
Para finalizar “Esta especie está considerada dentro de la norma 059 que es un listado de especies a nivel nacional donde está considerada como amenazada, por la reducción de su hábitat”
El puma es el segundo felino más grande, después del jaguar, y en Zacatecas se tiene registrada la presencia de 4 de las 6 especies en México.