“Grace” se degradó a huracán categoría 1 después de que esta madrugada tocó tierra al norte de Veracruz como categoría 3. Actualmente se encuentra en Hidalgo, informó Protección Civil de México.
Se localiza en el oriente de Hidalgo, en tierra se ubica a 20 kilómetros al sur-sureste de Tulancingo y a 100 kilómetros al este-noreste de la Ciudad de México, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h con rachas máximas de 170 km/h.
🚩#Boletín #SIATCT. El #Huracán #Grace ahora como categoría 1 se localiza en el Oriente de #HGO.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 21, 2021
📍 Se localiza en tierra a 20 km al sur-sureste de #Tulancingo, #Hgo,. y a 100 km al este-noreste de #CDMX.
💨Vientos máximos sostenidos de 150 km/h con rachas máximas de 170 km/h pic.twitter.com/lv3e7AGKyS
Hasta el momento se mantiene la alerta amarilla, que significa peligro moderado para Tlaxcala, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Estado de México y Puebla, por lo que Protección Civil hizo un llamado a la población para que sigan las siguientes recomendaciones:
- Identificar el refugio temporal más cercano y la ruta para llegar más rápido.
- Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia.
- Guardar los documentos importantes en bolsas de plástico.
En Veracruz, donde “Grace” tocó tierra la madrugada de este sábado, el Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (#SIATCT), informó que el huracán se encuentra en fase de alejamiento.
“No te confíes, aún debes permanecer en resguardo hasta que las autoridades indiquen que ya no hay peligro”, pidió la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.
De acuerdo al Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (#SIATCT), el #Huracán #Grace 🌀 se encuentra en fase de alejamiento en territorio veracruzano.
— Secretaría de Protección Civil de Veracruz (@PCEstatalVer) August 21, 2021
No te confíes, aún debes permanecer en resguardo hasta que las autoridades indiquen que ya no hay peligro.
(1/2) pic.twitter.com/I4dpQGlzvR
¿Cuáles serán los efectos de “Grace” en el país?
Germán Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el meteoro tendrá interacción con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del país y con la onda tropical 22 que recorrerá el sur de México.
Te puede interesar: “Grace” provoca cortes de energía eléctrica en municipios de Veracruz
Lo anterior ocasionará lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, así como precipitaciones intensas en Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.
Se prevén #Lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en zonas de #Chiapas, #Guanajuato y #Morelos; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en #Chihuahua, #CDMX, #Durango, #EDOMEX, #Nayarit, #NuevoLeón, #Tabasco y #Sinaloa
— Germán M. Santoyo (@GermanMSantoyo) August 21, 2021
“Grace”, al degradarse a huracán categoría 1, provocará lluvias muy fuertes en Chiapas, Guanajuato y Morelos; mientras que en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Tabasco y Sinaloa se presentarán lluvias fuertes.
Podrían presentarse deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Santoyo pidió a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima que se atiendan los avisos de Conagua y las indicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) sobre el avance del huracán categoría 1.
Te puede interesar: Centro del huracán Grace pasaría por GAM y Azcapotzalco, en CDMX