FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Te quedaste en la UNAM? Lo que debes hacer tras los resultados del examen

Los resultados a nivel licenciatura de la UNAM se darán a conocer en unas horas; conoce cómo interpretarlos, qué significan las siglas y los pasos a seguir.

Edificio principal de la UNAM frente a las islas de Ciudad Universitaria en CDMX.
Miles de jóvenes de todo el país deseen ingresar a nivel licenciatura.|Facebook/UNAM
Compartir nota

A solo unas horas de conocer los resultados del examen de ingreso a licenciatura de la UNAM 2025, la tensión entre miles de aspirantes está al máximo. Si te encuentras en la emocionante situación de haber sido admitido en esta prestigiosa institución, ¡enhorabuena! Este es solo el punto de partida de una gran aventura académica. Pero, ¿cuáles son los siguientes movimientos?

En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te decimos qué proceder después de ser aceptado, detallando los requisitos clave de matriculación y todas las pautas fundamentales para asegurar tu lugar.

¿Cómo saber si fuiste aceptado en la UNAM? Resultados 2025

Los resultados de ingreso a la licenciatura de la UNAM se publicarán en la plataforma de Tu Sitio del DGAE. Dentro del enlace deberás realizar los siguientes pasos para saber si fuiste seleccionado para estudiar la carrera de tu elección:

  • Ve a admisión
  • Da clic en Ingreso a Licenciatura
  • En Concursos de Ingreso selecciona Concurso Licenciatura 2025
  • Después ve a “Resultados”

Una vez dentro, navega para seleccionar el área académica, la licenciatura y la facultad, escuela o instituto que elegiste durante tu etapa de registro inicial.

La lista de resultados te mostrará tu folio de aspirante, el número de aciertos obtenidos, el dictamen (identificado con diferentes letras), y columnas adicionales para detalles y diagnóstico. En esta última sección, podrás explorar a fondo tu rendimiento, conociendo el desglose de aciertos por cada materia del examen.

¿Qué significan las siglas de los resultados de la UNAM?

En la columna clave de “Dictamen” o “Acreditado” es donde se define si el aspirante ha sido aceptado para cursar la licenciatura en la UNAM. Aquí, usualmente encontrarás las siguientes letras o un espacio en blanco, cada una con un significado específico:

  • S - Este es el resultado que esperas: Seleccionado. ¡Felicidades!
  • N - Significa No presentado. Esto ocurre si el aspirante no acudió a realizar el examen.
  • C - Indica Cancelado. Puede deberse a irregularidades durante el proceso o el examen.
  • Sin letra o espacio en blanco - Esto significa No seleccionado. En este caso, el puntaje obtenido no fue suficiente para ingresar a la carrera y plantel deseado.

¿Qué hacer tras recibir los resultados de la UNAM 2025?

Una vez confirmados los resultados del examen de admisión a la UNAM, los aspirantes que han sido aceptados deben proseguir con los trámites para formalizar su ingreso. El paso inicial es descargar la carta oficial de asignación directamente desde el portal de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).

En este mismo sitio, y dentro de las fechas estipuladas, será indispensable realizar el examen diagnóstico de inglés en línea y completar la hoja de datos estadísticos. Concluido esto, el siguiente paso crucial es imprimir y organizar toda la documentación necesaria para tu registro final.

¿Qué hacer si no fui seleccionado en la licenciatura de la UNAM?

Por otro lado, los aspirantes que no resultaron seleccionados tienen diversas opciones para seguir su proyecto académico. Pueden presentar nuevamente el examen en la próxima convocatoria, explorar otras carreras o planteles dentro de la UNAM.

Nota