Se gradúa primera generación en investigación del feminicidio

97 estudiantes de 21 entidades federativas conforman la primera generación de graduados del Diplomado en Prevención, Investigación del Feminicidio y Actuación Policial.

Feminicidios
Feminicidios

Escrito por: Agustín Rodríguez

A partir de este viernes un total de 97 estudiantes de 21 entidades federativas conforman la primera generación de graduados del Diplomado en Prevención, Investigación del Feminicidio y Actuación Policial.

Representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito de la ONU entregaron las constancias de estudio a los elementos policiacos, de inteligencia e investigación.

El acto fue encabezado por el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja y el Representante de la Oficina de UNODC, Kristian Hölge.

Los graduados contarán con mejores herramientas para realizar investigaciones de feminicidio

El funcionario mexicano aseguró que las acciones de profesionalización en los cuerpos policiacos forman parte de la nueva filosofía de resolución de retos conjuntos entre México y Estados Unidos.

Al respecto comentó “Los tenemos que enfrentar porque somos parte de una misma región, compartimos frontera, compartimos familia, compartimos valores, y tenemos que atender la inseguridad”.

También pidió a los graduados convertirse en promotores de la transformación de los cuerpos policiales para contar con equipos interinstitucionales de seguridad y justicia para las mujeres.

El diplomado es un trabajo conjunto de los gobiernos de Estados Unidos y México

Con este diplomado, agregó, los egresados tendrán mejores herramientas, habilidades, destrezas y aptitudes para enfocarse a la prevención e investigación del feminicidio.

En su oportunidad, la directora adjunta de Gestión y Ejecución de Programas de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México, Lori J. Antolinez, agradeció la colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Finalmente explicó “Este diplomado es un esfuerzo más de los gobiernos de Estados Unidos y México en materia de seguridad y de protección para la niña y la mujer mexicana. Bajo el nuevo marco Bicentenario, se abrió una etapa de actuación como socios para percibir la seguridad. Ambos países compartimos más que una frontera, compartimos cultura, historia, retos y oportunidades”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×