FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Grecia Quiroz dice que no traicionará el “Movimiento del Sombrero” de Carlos Manzo

La alcaldesa interina Grecia Quiroz habló entre dolor y firmeza: no dejará Uruapan ni abandonará el movimiento que encabezaba su esposo, Carlos Manzo.

Conferencia de prensa Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, Michoacán
Grecia Quiroz promete seguir el legado de Carlos Manzo y pide justicia en Uruapan, Michoacán|FB: Carlos Manzo
Compartir nota

Grecia Quiroz, esposa del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ofreció una conferencia de prensa para dirigirse directamente a la ciudadanía michoacana. Con la voz entrecortada, pero firme, aseguró que, a pesar del miedo y la tragedia familiar que enfrenta, no abandonará Uruapan ni el movimiento político y social que defendía su esposo.

Durante su mensaje, Quiroz compartió que la pérdida de Manzo dejó a sus dos hijos sin padre y a ella como su único sostén. Aun así, explicó que lo más sencillo hubiera sido irse del municipio para protegerse, pero algo dentro de ella se lo impidió.

Grecia Quiroz dice que lo más fácil hubiera sido irse de Uruapan


“Tengo dos hijos que se quedaron sin su padre y lo único que les queda soy yo… lo más fácil hubiera sido irme de aquí, pero sentí que si me iba estaba traicionando a Carlos Manzo”, expresó ante medios y habitantes del municipio.

Su declaración fue recibida con respeto por parte de la comunidad, que escuchó con atención su decisión de seguir adelante, incluso cuando ha reconocido abiertamente que el miedo sigue presente.

Quiroz también dejó claro que no piensa callarse ni renunciar, pues considera que hacerlo sería darle la espalda a las causas que su esposo defendió en vida. “No voy a dejar de hacerlo, claro que hay miedo… pero no voy a traicionar a Carlos ni al movimiento del sombrero”, aseguró.

Omar García Harfuch se reunió con la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que autoridades federales y estatales sostuvieron una reunión en Morelia para reforzar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. En este encuentro participaron titulares de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, SSPCM, así como Lázaro Cárdenas Batel, legisladores y cámaras empresariales.

García Harfuch explicó que se revisaron los ejes principales del plan: inteligencia, atención a las causas, coordinación, regionalización y blindaje de fronteras. El objetivo es prevenir delitos, combatir la extorsión y proteger tanto a las familias como a la actividad económica en la región.

Posteriormente, el funcionario viajó a Uruapan, donde se reunió con la alcaldesa Grecia Quiroz para reforzar la vigilancia y atender necesidades prioritarias de la población. Subrayó que la seguridad de Michoacán es una prioridad para el Gobierno de México y que los recorridos y supervisiones serán constantes.

Violencia en Uruapan

Las declaraciones de Grecia Quiroz y las acciones coordinadas entre autoridades estatales y federales reflejan el clima complejo que vive Michoacán, pero también la intención de recuperar la estabilidad para sus habitantes. Mientras la alcaldesa reafirma su compromiso con el municipio y con el legado de Carlos Manzo, la estrategia de seguridad busca frenar la violencia que continúa afectando a Uruapan.

Para muchas familias, la esperanza está en que estas decisiones se traduzcan en cambios reales, protección y justicia.

Notas