Guardia Nacional alerta fraude en sorteos falsos ¡Toma precauciones!

La Guardia Nacional dio recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude por sorteos falsos a través de aplicaciones de mensajería.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca
fraude sorteo Guardia Nacional.jpg
| Crédito: Pixabay

La Guardia Nacional alertó a la población por algún posible fraude a través de sorteos, cuya finalidad es robar los datos personales de los usuarios.

La Guardia Nacional explicó a través de sus redes sociales que los autores del fraude suplantan la identidad de las instituciones y envían anuncios sobre premios obtenidos en supuestos sorteos a través de diversas aplicaciones de mensajería.

Te puede interesar: Policía Cibernética en CDMX recibe 2,779 reportes de fraude

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) también alertó sobre el vishing, como un tipo de fraude consiste en que los usuarios son engañados para obtener datos financieros y personales.

La Condusef explicó que esta nueva modalidad de fraude en la que una operadora de una institución bancaria se comunica con un usuario y bajo el argumento de que ganó un premio por un sorteo le solicita los datos personales, aunque también aseguran que el cuentahabiente tiene cargos indebidos en alguna de sus cuentas.

Recomendaciones para evitar un fraude por sorteos falsos

La Guardia Nacional dio algunos tips para que los usuarios eviten ser víctimas de fraude a través de sorteos apócrifos.

  • Verificar la autenticidad de la información.
  • Evitar dar clic en enlaces que provengan de usuarios desconocidos.
  • No proporcionar datos personales.
  • Instalar antivirus en el dispositivo.
  • En caso de que alguna persona sea víctima de algún fraude o de cualquier delito cibernético, se recomienda llamar al 088.

Te puede interesar: Alerta Policía Cibernética por falsos préstamos en Internet

La Guardia Nacional también emite recomendaciones para evitar el robo de identidad a través de mensajes engañosos que llevan al usuario a páginas engañosas para robar los datos de acceso de sus cuentas digitales.

  • Verificar la autenticidad de los sitios.
  • Evitar ir a enlaces de remitentes desconocidos.
  • Habilitar el doble factor de autenticidad.
  • Instalar software de seguridad y proteger el dispositivo.

Fraude cibernético, a la baja en 2021: Condusef

La Condusef dio a conocer que en el primer trimestre del 2021 las quejas por fraude cibernético bajaron un 4.1% respecto de 2020 y representa cada año una mayor proporción al pasar de 42% en 2017 a 2021.

Te puede interesar: Detecta SSC fraude cibernético con promesa de dinero fácil

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Notas

Otras Noticias

×