Guerra entre Israel y Hamás en vivo: Últimas noticias del conflicto hoy 11 de marzo

La ONU investiga acusaciones de sus colaboradores señalados de trabajar con Hamás; Netanyahu amenazó con seguir la invasión a Rafah, al sur de Gaza.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

israel-gaza-guerra-hamas
Restos de un auto atacado por un misil en Rafah, al sur de Gaza. |Reuters.

Consulta en Fuerza Informativa Azteca (FIA) las últimas noticias de hoy lunes 11 de marzo de 2024 sobre la guerra entre Israel y el grupo extremista Hamás.

Netanyahu asegura que seguirá invasión militar en Rafah en pleno Ramadán

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, aseguró que seguirá con sus planes de invadir Rafah, al sur de la Franja de Gaza, en plena celebración del Ramadán, un periodo sagrado en la religión musulmana.

“Iremos ahí. No nos vamos a ir (de Gaza). Sabes, tengo una línea límite. Sabes cuál es mi línea límite, que el 7 de octubre no ocurra de nuevo”, afirmó en una entrevista con el diario alemán Axel Springer.

Estas últimas declaraciones también son tomadas en respuesta a las afirmaciones de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, quien advirtió que invasor el sur gazatí sería cruzar una línea límite.

En la ciudad de Rafah existe un estimado de más de un millón de personas desplazadas por la guerra. El Ramadán comenzó ayer domingo por la noche y durará por cuatro semanas en el Medio Oriente.

ONU investiga acusaciones contra agencia de ayuda a Gaza

Catherine Colonna, exministra de Relaciones Exteriores de Francia, llegó a Israel para dirigir las investigaciones sobre la Agencia de Ayuda a refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que señala a 12 de sus colaboradores de estar presuntamente involucrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

¿Qué es Hamás y por qué ataca a Israel?

El grupo extremista islámico conocido como Hamás no está de acuerdo con la existencia del Estado de Israel y lo considera ilegítimo. Está en contra de que dicha nación ocupe los territorios de Gaza y Cisjordania.

Desde 2005, Israel dejó de ocupar ciertas zonas de Gaza, aunque prevalece en Cisjordania y los ataques entre ese país y Hamás se han desarrollado fruto de ese conflicto. Previo al ataque del fin de semana pasado, en al menos cuatro ocasiones han ocurrido bombardeos de gran intensidad desde el año 2008.

Estados Unidos, Israel, Reino Unido y la Unión Europea clasifican a Hamás como una organización terrorista.

¿Por qué inició el conflicto entre Israel y Hamás?

El conflicto entre Israel y el grupo extremista islámico Hamás data desde la creación del Estado de Israel, ya que este surgió en 1947, en 1917, Gran Bretaña mostró su apoyo para el establecimiento de una nación judía en Palestina a través de la Declaración de Balfour.

Sin embargo, este documento no especificó qué sucedería con la población árabe originaria, lo cual desató tensión y conflictos entre árabes y judíos.

En 1948 ocurrieron batallas árabe-israelíes, debido a la incursión de fuerzas de Egipto, Siria, Jordania, Irak y Líbano. Un año después se logra un armisticio y de forma temporal, se depara el territorio jordano y Gaza es nombrado como territorio egipcio. En 2007, Hamás se hace con el control del territorio, después de que Israel se retiró de Gaza en 2005. El grupo extremista no reconoce la existencia del Estado israelita.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×