¿Habrá más calor? Esto detectaron los expertos aguas del océano Atlántico de cara la temporada de huracanes

Expertos detectan niveles récord en el océano Atlántico, estas mediciones son mayores incluso que las registradas cuando el huracán Katrina; ¿más calor?

Escrito por: Arturo Engels
habrá-más-calor-esto-detectaron-expertos-océano-atlántico-temporada-huracanes
¿Habrá más calor? Esto detectaron los expertos en el océano Atlántico | “NOAA”

¡Alerta en el Atlántico! Se han detectado niveles récord en aguas del océano, de hecho estas mediciones son incluso mayores que las registradas cuando el huracán Katrina; ¿qué dicen los expertos rumbo a esta temporada de huracanes 2024? ¿habrá más calor?

El calor que se registra en los océanos, en este caso el Atlántico, puede ser un factor determinante para que se registre una temporada de huracanes inusualmente activa. Durante este 2024, las temperaturas récord registradas en el océano, mantienen en alerta a los expertos ya que aseguran que el calor es incluso peor que cuando se registró el huracán Katrina, el más mortal de la temporada de huracanes en el Atlántico en el año 2005.

habrá-más-calor-esto-detectaron-expertos-océano-atlántico-temporada-huracanes-2024
¿Habrá más calor? Esto detectaron los expertos en el océano Atlántico | Raquel Cunha

Esto debes saber sobre el calor en el océano Atlántico

El agua que se encuentra a lo largo del cinturón tropical del Atlántico, que se extiende desde la costa de África hasta el Mar Caribe, está más caliente que en cualquier otro registro que se tenga de finales del mes de mayo; más del 90% de la superficie marina se encuentra sumergida en medio de temperaturas récord.

Especialistas señalan que la magnitud del calor marino nunca ha sido tan elevada de cara a una temporada de huracanes, y es que para este 2024, el calor supera por amplios márgenes al récord registrado a finales de mayo del 2005, año en que se registró una de las temporadas de huracanes más activas y destructivas de la historia moderna.

habrá-más-calor-esto-detectaron-expertos-océano-atlántico-temporada-huracanes-2024
¿Habrá más calor? Esto detectaron los expertos en el océano Atlántico

Aunque por sí solas, las temperaturas récord de la superficie del mar no garantizan una intensa temporada de huracanes, sí influyen fuertemente en ella, especialmente cuando el calor anormal coincide con el cinturón tropical conocido como Región Principal de Desarrollo (MDR), área donde se encuentra el 85% de los huracanes de categoría 3, 4 y 5.

Cuando las elevadas temperaturas coinciden con el fenómeno de La Niña (el enfriamiento periódico del Pacífico ecuatorial que destruye las tormentas), el calor oceánico eleva las perspectivas de huracanes estacionales.

habrá-más-calor-esto-detectaron-expertos-océano-atlántico-temporada-huracanes-2024
¿Habrá más calor? Esto detectaron los expertos en el océano Atlántico | Alvin Baez

¡Alerta! Calor récord en Atlántico: ¿Preparados para temporada de huracanes?

Conforme a los especialistas, el océano Atlántico se está calentando a un ritmo asombroso, Brian McNoldy, miembro de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y Terrestres de la Universidad de Miami, señala acerca de un calentamiento astronómico en aguas del Atlántico Norte, situación que podría generar graves consecuencias ante la temporada de huracanes 2024.

Expertos advierten: Calor récord en Atlántico podría desatar huracanes letales

El Atlántico Norte ha registrado un promedio muy superior de temperaturas desde el mes de marzo de 2023, el calor se ha mantenido por encima de la media del período registrado entre los años de 1991 y el 2020; en la actualidad las aguas superficiales del océano Atlántico son más de 1 grado Celsius más cálidas.

Aunque parece poco, este incremento es motivo de preocupación de parte de los expertos debido a que las temperaturas del océano influyen en los fenómenos meteorológicos sin importar si son a pequeña o a gran escala. El calentamiento continuo puede provocar un aumento de lluvias y por ende de inundaciones pero que también influye en que los huracanes sean más frecuentes y peligrosos.

Océano en ebullición: Calor récord pone en alerta ante temporada de huracanes

Cabe señalar que los océanos son responsables de que se distribuya el calor por todo mediante las corrientes y la circulación global; mientras aumentan las temperaturas del océano, también se aumentan las temperaturas en tierra. El incremento del calor y de energía en el océano Atlántico permitirá una elevada evaporación en las aguas abiertas, esto hace que se formen más nubes y lluvia.

En 2023 se batieron los récords de las temperaturas oceánicas que fueron más cálidas que nunca pero en tan solo tres meses de este 2024, las temperaturas registradas se encuentran muy por encima de las del año pasado. Se estima que el aumento en las temperaturas del Océano Atlántico Norte ya “invadió” a la tierra a lo largo de la costa este de Estados Unidos; situación que preocupa cuando la temporada de huracanes en el Atlántico se encuentra a la vuelta de la esquina.

¿Cuándo es la temporada de huracanes del Atlántico de 2024?

La temporada de huracanes de 2024 en el océano Atlántico, hemisferio norte, comienza oficialmente a partir del 1 de junio de 2024 y finaliza el 30 de noviembre de este mismo año.

Respecto del pronóstico para la temporada de ciclones tropicales 2024 en el Atlántico, se estima que habrá de 20 a 23 ciclones tropicales.

  • 11 a 12 tormentas tropicales
  • De 5 a 6 evolucionarán a huracanes de categoría uno o dos.
  • De 4 a 5 huracanes que alcanzarán categoría tres, cuatro o cinco.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Arturo Engels

Notas

Otras Noticias

×