El Gobierno de Tabasco tomó la decisión de reservar por cinco años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad durante la gestión de Adán Augusto López Hernández, esto, en medio de los señalamientos de ser el líder de “La Barredora”.
Gobierno de Tabasco reserva información de declaraciones patrimoniales de Bermúdez Requena
La decisión de mantener en secreto las declaraciones patrimoniales de Bermúdez fue tomada por el Comité de Transparencia de la Secretaría de la Función Pública del estado. Según los argumentos expuestos, la difusión de estos documentos podría comprometer una investigación en curso y poner en riesgo tanto la integridad física del exfuncionario como la seguridad pública. El acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, establece que la información no será pública hasta agosto de 2030.
Renuncia de Hernán “N": crisis de seguridad y pactos políticos en Tabasco
Hernán Bermúdez fue secretario de Seguridad en el gobierno de Adán Augusto López Hernández y es investigado por presuntamente liderar el grupo criminal conocido como “La Barredora”, todo esto bajo la administración del líder de Morena en el Senado, quien en varias ocasiones ha afirmado que él no tenía conocimiento de las actividades delincuenciales de quien fuera su secretario.
Ricardo Monreal explica por qué se reservó información de Bermúdez Requena
El senador Ricardo Monreal se pronunció sobre el caso y pidió mesura ante la decisión de las autoridades tabasqueñas. Aseguró que la reserva de la información es un procedimiento legal y necesario para no afectar las investigaciones penales.
Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados respaldo la decisión de mantener reservada la información de la declaración patrimonial de Hernán Bermúdez, mientras se realizan las investigaciones del líder de la organización criminal de “La Barredora y es exsecretario… pic.twitter.com/15TWzSXK0z
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 23, 2025
“Toda carpeta, toda indagatoria tiene que tener ese carácter”, afirmó Monreal, quien insistió en que no se trata de un intento de ocultar información, sino de un acto de respeto al debido proceso y al curso de las averiguaciones. El legislador aseguró que, en su momento, todos los datos saldrán a la luz y quienes resulten responsables enfrentarán la justicia.
Actualmente, un juez de control en Tabasco dictó prisión preventiva oficiosa para el presunto líder de “La Barredora”. El exmando policiaco fue trasladado al penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde permanecerá mientras avanza el proceso.