La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, rindió un homenaje a la fundadora del Comité ¡Eureka!, Rosario Ibarra de Piedra, e hizo un llamado a terminar con el laberinto de corrupción e impunidad que enfrentan los familiares de personas desaparecidas.
Durante el acto realizado en el Centro Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra expresó que, siguiendo los ideales y la lucha de la activista, es necesario transformar a este Organismo Nacional para convertirlo en una verdadera Defensoría del Pueblo, a fin de que pueda proteger a las personas de aquellos servidores públicos y funcionarios que se burlan del dolor ajeno, así como de las mentiras oficiales, la hipocresía y las amenazas de las que son víctimas por exigir justicia y respeto a su dignidad.
La Ombudsperson mexicana estuvo acompañada por la escritora Elena Poniatowska; la también activista e integrante del Comité Eureka, Concepción Ávila González y el presbítero Jesús Ramos Muñoz.
En el.evento se exhortó a quienes actualmente laboran en este Organismo Nacional a llevar a cabo con ética, dignidad y orgullo la tarea que el país les ha encomendado de defender los derechos y la dignidad del pueblo mexicano.
Develan placa a modo de homenaje.
En su oportunidad, la escritora Elena Poniatowska recordó la vida y sufrimiento de doña Rosario Ibarra de Piedra en la búsqueda de su hijo, quien fue detenido y posteriormente desaparecido en Monterrey, Nuevo León, el 18 de abril de 1975.
Finalmente, durante la develación de la placa que, a propuesta del Consejo Consultivo de la CNDH, da el nombre de Rosario Ibarra de Piedra al Centro Nacional de Derechos Humanos, su directora Rosy Laura Castellanos destacó el trabajo realizado por la actual administración de la Comisión para establecer una mayor cercanía con un pueblo que, dijo, necesita reivindicar sus derechos y saber que tiene una institución que los protege ante los abusos de poder.
Como parte de este homenaje, el CENDAEH presenta una muestra del fotógrafo Marco Antonio Cruz, que refleja diversos momentos de la lucha emprendida por Rosario Ibarra de Piedra y las doñas del Comité ¡Eureka! para exigir la presentación con vida de sus seres queridos,
La muestra estará abierta desde este jueves al público en las instalaciones de este Centro.