‘Hilary’ alcanzó la categoría 4 de huracán en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Baja California Sur. Debido a su trayectoria, se prevé que el fenómeno impacte en México durante los próximos días, ¿cuáles serán las entidades afectadas?
El centro de ‘Hilary’ evolucionó a categoría 4 en los primeros minutos del viernes 18 de agosto, a 685 km al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur; tiene rachas de viento de 255 km/h y se desplaza a 22 km/h, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes en Sinaloa y Guerrero, así como precipitaciones fuertes en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México y la Ciudad de México.
El #Huracán #Hilary ahora de categoría 4 en la escala #SaffirSimpson, se localizó a 685 km al sur de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Información puntual 👇 pic.twitter.com/p3dw35bWQF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 18, 2023
Ante la cercanía del fenómeno con las costas mexicanas, las autoridades implementan un constante monitoreo de presas y ríos de los estados afectados. De igual forma, se lleva a cabo un seguimiento en vivo de la trayectoria de ‘Hilary’.
A partir de esta noche #Hilary se desplazará en aguas cálidas del #Pacífico hacia la #PenínsulaDeBajaCalifornia, condición que contribuirá su intensificación y se prevé que el viernes alcance la categoría 4.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 18, 2023
¿Dónde y cuándo tocará tierra el huracán ‘Hilary’?
En conferencia de prensa, la coordinadora de Conagua, Alejandra Méndez, dijo que ‘Hilary’ podría impactar dos veces la Península de Baja California; se prevé que la primera vez que podría tocar tierra en México sea el domingo 20 de agosto por la mañana en Punta Eugenia, y las islas Natividad y Cedros.
El segundo impacto se prevé el mismo domingo, pero por la tarde noche en playas de Ensenada y Rosario, localizadas en la Península de Baja California.
#AvisoMeteorológico #Hilary ya es #Huracán categoría 2 en la escala #SaffirSimpson. Más información en https://t.co/kCVFOhhcKx pic.twitter.com/V3LVvzNq5L
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 17, 2023
Estados afectados por el huracán ‘Hilary’ en México
De acuerdo con la Conagua, el huracán ‘Hilary’ no solo podría tocar tierras mexicanas, sino también podría provocar lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como precipitaciones fuertes en Guanajuato, Edomex, CDMX y Morelos.
Por otro lado, se espera oleaje elevado y vientos muy fuertes en varios estados de la República Mexicana, por ello pidieron extremar precauciones en las siguientes entidades:
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
- Nayarit
- Sinaloa
- Guerrero
- Sonora
- Baja California
- Baja California del Sur
Trayectoria del huracán ‘Hilary’ en vivo
La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional señaló que el fenómeno se trata de un ciclón que mide alrededor de mil kilómetros, es decir, más grande que ‘Gilberto’, por ello, abarcará una amplia región de la Península de Baja California.
Actualmente, ‘Hilary’ se encuentra a 685 km de Baja California Sur, pero se prevé que continúe avanzando hasta llegar a las playas de Ensenada y Rosario en la parte norte del país.