“Hilary” se intensifica a huracán categoría 2 frente a Playa Pérula, Jalisco

El huracán “Hilary” dejará lluvias muy fuertes, así como rachas de viento y oleaje elevado en el sur y occidente de la República Mexicana, según la Conagua.

“Hilary” se intensifica a huracán categoría 1 en costas de Baja California Sur
Se prevé que “Hilary” provoque lluvias en al menos 5 estados|Facebook/ProtecciónCivilGuerrero

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

El huracánHilary” subió a categoría 2 en la Saffir-Simpson y ahora se localizó a 540 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 805 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La Conagua informó que el fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. Además, podría generar lluvias intensas en Jalisco, Colima, Guerrero, Michoacán, entre otros.

Huracán “Hilary” sube a categoría 1

A las 6:00 horas de este jueves, “Hilary” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Baja California Sur; se prevé que origine lluvias muy fuertes, así como rachas de viento y oleaje elevado en el sur y occidente de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que el huracánHilary” se localiza a 515 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 520 km de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos de hasta 120 kilómetros por hora.

“Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical al sur de Baja California Sur, de Cabo San Lázaro, en la costa este, hasta Cabo San Evaristo, en la costa oeste”, añadió el organismo.

Huracán “Hilary” dejará lluvias intensas en México

El huracánHilary” dejará lluvias intensas en el sur y occidente de México, según informó la Comisión Nacional del Agua. Las entidades más afectadas serán las siguientes:

  • Lluvias puntuales muy fuertes: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Precipitaciones fuertes: Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

La Conagua explicó que estas lluvias podrían estar acompañadas de viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán; así como de rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Guerrero.

Piden extremar precauciones por el huracán “Hilary”

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pidió a la población extremar precauciones en las zonas de los estados donde se prevé lluvias, viento y oleaje Las autoridades también recordaron a la navegación marítima sobre el cierre de puertos en el Pacífico Mexicano por el avance del huracánHilary”.

Los puertos cerrados, hasta el momento, son los siguientes:

  • Embarcaciones mayores: Puerto de Lázaro Cárdenas
  • Embarcaciones menores: Puerto de Lázaro Cárdenas, Acapulco, Zihuatanejo y Puerto Marqués. Mientras que, en Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.

“Las bandas nubosas del sistema mantendrán condiciones para lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero”, insistió Conagua.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×