El huracán “Melissa” se ha intensificado y avanza con fuerza sobre el Caribe, generando alerta máxima en Jamaica, Haití y la República Dominicana, pues se prevé que el fenómeno toque tierra en las próximas horas.

Se espera que el fenómeno alcance categoría 4, con vientos de hasta 220 km/h (140 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Actualmente, el ciclón se encuentra a unos 180 km al sur de Kingston, Jamaica, y continúa ganando fuerza mientras se desplaza sobre el mar Caribe.

Jamaica se prepara para el huracán “Melissa”

La cercanía de “Melissa” ha provocado que las autoridades emitan advertencias de evacuación y activación de refugios de emergencia, ante el riesgo de inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y marejadas ciclónicas.

En Kingston y otras zonas del país, algunos residentes ya evacuaron sus hogares, mientras que otros aseguran sus propiedades como pueden.

Debido a las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra, ya se reportan posibles pérdidas humanas; sin embargo, hasta el momento no se ha podido contabilizar con precisión, ya que la zona continúa en estado de alerta.

En total, las autoridades han activado 881 refugios de emergencia y cerrado los aeropuertos internacionales del país. A pesar de los llamados urgentes a evacuar, muchos ciudadanos se resisten a abandonar sus viviendas.

Huracán mayor “Melissa” bajo vigilancia

El NHC alertó que Jamaica y la parte sur de La Española podrían recibir entre 38 y 76 cm de lluvia, con picos localizados de hasta 102 cm, mientras que el este de Cuba podría registrar hasta 50 cm.

Estas precipitaciones elevan el riesgo de inundaciones graves, afectando zonas bajas y provocando deslizamientos de tierra en áreas montañosas.

El Ministro de Gobierno Local de Jamaica, Desmond McKenzie, advirtió que:

“Muchas de estas comunidades no sobrevivirán a las inundaciones. Kingston está extremadamente baja; ninguna comunidad es inmune.”

El huracán no solo afecta Jamaica. Haití y el sureste de Cuba también se encuentran bajo vigilancia constante, ya que se espera que el ciclón cambie de trayectoria.