Aaron Walls, nombre artístico de Aaron Paredes, es un fotógrafo mexicano con más de 14 años de experiencia, especializado en retrato conceptual y emocional. Este artista, ha encontrado en la inteligencia artificial una extensión cretativa, un elemento con el que se puede potenciar sus creaciones, pero jamás reemplazarlas.
Ha desarrollado una carrera sólida que combina técnica, narrativa visual y una sensibilidad única para capturar la esencia humana. Además, ha explorado la integración de la inteligencia artificial en su proceso creativo.
Retratar las emociones
A sus retratos, inspirados en la fuerza y la intención, les llama “retrato cinematográfico emocional” y eso es lo que quiere inspirar y proyectar a quienes observan su trabajo.
“Para muchos fotógrafos el primer acercamiento con la intelgencia artificial fue en ayudas de edicion, ahora la IA es una extensión de la creatividad, me sirve para bocetear...”, explica el artista.
Los juegos de luces, los contrastes, la técnica, todo se puede aplicar con la inteligencia artificial, pero eso no significa querer reemplazar su mirada con la tecnología.
“No podemos ignorar que la inteligencia artificial nos ha traido un nuevo paradigma, un desafio que nos obliga a redefinir los limites de la creatividad y la autoría, más bien es como dónde termina la herramienta y dónde comienza el artista, tal vez la respuesta no es absoluta lo que es seguro es que el mundo está cambiando y con él la manera en que contamos nuestras historias”, explica Walls.
Capturar la belleza humana
Desde su perspectiva, la IA le ha dado la oportunidad de obtener resultados muy interesantes, a veces sin modelo, ni luces, ni locación, sin que pretenda reemplazar su fotografía simplemente “es una extensión de la creatividad”.
Sostiene que “todos los que hacemos fotografía tratamos de hacer un tributo a lo más hermoso que somos como humanidad, quiero qu emis retratos sean un legado de estas emociones, un tributo a lo más hermoso que somos como humanidad”.