El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), acordó que la Secretaría de Gobernación (Segob) debe hacer públicos los datos sobre las personas sentenciadas que fueron beneficiadas con la preliberación en Baja California Sur (BCS).
🔶 @SEGOB_mx debe informar sobre acuerdos con la @SSPCMexico respecto a preliberación de personas sentenciadas en Baja California Sur.@f_javier_acuna#INAIalMomento https://t.co/Xpai7QAsq5 pic.twitter.com/PM2ETOJEKC
— INAI (@INAImexico) February 13, 2022
El INAI acordó esta resolución luego de que la Segob respondió, ante la solicitud de un ciudadano, que no tenía dicha información, y lo remitió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Al examinar el caso, el Instituto Nacional de Transparencia señaló que el 14 de septiembre de 2021 el titular de la Segob, Adán Augusto López Hernández, abordó el tema del programa de preliberaciones en la conferencia matutina en Palacio Nacional, por lo que es evidente que tenía dicha información.
“En la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación manifestó que ha gestionado con los jueces competentes, con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con la Fiscalía General de la República a fin de agilizar los trámites en relación con la preliberación de personas privadas de la libertad y explicó que ya fueron publicados los lineamientos para la integración del funcionamiento del Comité permanente para este tema”, señaló el Comisionado del INAI Francisco Javier Acuña Llamas.
No obstante, la Segob se declaró incompetente para conocer de lo solicitado y sugirió a la persona recurrente dirigir la solicitud de acceso a la información a la SSPC, así como a su Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. Inconforme con la respuesta, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI.
En alegatos, el sujeto obligado modificó su respuesta inicial y señaló que la Dirección General de lo Consultivo y de Contratos y Convenios es la unidad administrativa para conocer de lo solicitado, por lo que activó el procedimiento de búsqueda.
La ponencia del Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas realizó una búsqueda de información oficial, mediante la cual localizó la versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador del 14 de septiembre de 2021, en la que el titular de la Segob, Adán Augusto López Hernández, apuntó que se han llevado a cabo las gestiones necesarias para agilizar los trámites en preliberaciones, modificación de las medidas cautelares y libertades e indicó que en Baja California Sur se hará efectivo el otorgamiento del beneficio a 10 internos.
Con base en los datos localizados, la ponencia determinó que si bien el sujeto obligado asumió competencia y señaló que no cuenta con acuerdos para el Estado de Baja California Sur, lo cierto es que, después de una búsqueda de información oficial, se advirtió la existencia de acuerdos para iniciar el trámite de preliberación, mostrando que el actuar de la Segob no fue apegado a Derecho.
Por ello, el INAI ordenó que la Secretaría de Gobernación entregue al ciudadano solicitante los datos, incluyendo detalles como el número de casos donde los preliberados acusaron haber padecido tortura.