India otorga reconocimiento póstumo a científico mexicano

India otorgó el reconocimiento póstumo al científico mexicano Sanjaya Rajaram por su contribución en la mejora de la alimentación.

india reconocimiento postumo cientifico mexicano
|Sader
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Autoridades de India entregaron el reconocimiento póstumo del premio Padma al científico mexicano de origen indú, Sanjaya Rajaram, por su notable contribución al sector agrícola, al desarrollar más de 480 variedades mejoradas de trigo, las cuales actualmente se cultivan en 51 países del mundo.

Con sus estudios, el científico mexicano logró incrementar la producción mundial del trigo en 200 millones de toneladas anuales, causando que este alimento fuera más accesible para la población, sobre todo para las personas de bajos recursos.

Además, las autoridades de India resaltaron que los trabajos del científico mexicano contribuyeron significativamente a una expansión importante para la seguridad alimentaria global desde México y desde la ciencia.

El primer ministro y el presidente de India, anunciaron que de común acuerdo decidieron otorgar el reconocimiento póstumo al científico mexicano, ya que el premio Padma es uno de los mayores reconocimientos que otorga el país asiático a un civil.

Sanjaya Rajaram fue un destacado investigador del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y ganador del Premio Mundial de la Alimentación en 2014, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México. Rajaram falleció el pasado 17 de febrero de 2021,

¿Qué es reconocimiento póstumo que recibió el científico mexicano?

Los premios Padma, instituidos en 1954, son el mayor reconocimiento que otorga India a civiles por logros y contribuciones a la sociedad y son otorgados por el presidente del país asiático en un acto ceremonial con motivo del Día de la República, que se celebra el 26 de enero, cada año.

Con el premio Padma se honra a quienes contribuyen de forma excepcional a la sociedad de India en campos como el arte, educación, industria, literatura, deporte y ciencia, y este año también se reconoció a los científicos que contribuyeron al desarrollo de la vacuna contra el Covid-19.

En 2001, el gobierno de India otorgó al científico mexicano un premio Padma Shri, por lo que el premio Padma Bhushan de este año convierte al investigador en una figura excepcional en la historia de estos galardones.

Cabe resaltar que estos premios se dividen en tres categorías: Padma Vibhushan, otorgado por servicio sobresaliente y distinguido; Padma Bhushan, por servicio distinguido de alta orden, y Padma Shri, por servicio distinguido.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×