Aumenta número de indigentes en Tijuana, ciudadanos piden ayuda
Los indigentes se han vuelto un problema de seguridad y salud para los habitantes de Tijuana, quienes solicitan al gobierno tomar medidas para solucionarlo.
Crece el número de personas en situación de calle en Tijuana, Baja California, ante esta situación, autoridades de seguridad municipal confirmaron que el nivel de indigentes ha aumentado significativamente, estos siguen llegando especialmente en la zona centro, la canalización del rio Tijuana y sus puentes peatonales.
El incremento de indigentes en la ciudad de Tijuana se ha vuelto un problema de seguridad y salud pública según autoridades municipales, donde ciudadanos explicaron es muy difícil poder aceptar a este sector de la población, ya que en su gran mayoría no solo son personas en situación de calle, sino personas con problemas psiquiátricos y de drogadicción que se reúnen en lugares públicos como puentes o calles principales dejando intransitable el paso.
¿Qué dificultades presenta una persona en situación de calle?
El cruzar por los puentes peatonales de la canalización del río Tijuana es una necesidad, pero aseguran ciudadanos que es muy peligroso ya que se han llegado a topar con situaciones de riesgo, una de estas es encontrar jeringas y algunas sustancias ilícitas que pueden provocar alguna enfermedad.
“Está muy mal porque la gente pasa y a veces los asaltan o a veces uno ya tiene miedo de pasar por aquí, como ahorita ahí abajo están tres dormidos, se imagina, ahorita le digo a mi esposo camina rápido porque está oliendo feo y el anda malo, se te va a infectar le digo, está muy mal, la verdad está muy mal todo esto”, expresó Josefina Cabrera, habitante de Tijuana.
“Porque el gobierno no se hace cargo de esas personas, porque es muy triste que ellos estén en esa condición y por cosa de los vicios que están por todo el mundo, pero hay centros de rehabilitación que el gobierno podría y nos ayuda a nosotros a que esté limpio”, propuso Catalina Ortega, habitante de Tijuana.
Ante esta situación, autoridades de seguridad municipal confirmaron que existe una problemática en la ciudad de Tijuana, donde el nivel de indigentes ha aumentado significativamente, pero reiteraron, a pesar de las labores para poder controlarlos estos siguen llegando especialmente en la zona centro, la canalización del rio Tijuana y sus puentes peatonales, donde recordemos que en el mes de septiembre del 2022 el joven Kevin Yael fue asesinado por presuntos indigentes en las inmediaciones del puente negro, así lo declararon en aquel entonces autoridades de la Fiscalía General del Estado.