FUERZA INFORMATIVA AZTECA

INEGI estima variación anual del 4.5% de la actividad manufacturera

La actividad manufacturera en México alcanzó un nivel de 111.5 puntos, cifra que corresponde a una variación anual de 4.5, según INEGI.

inegi variacion anual actividad manufacturera
|Pexels
Compartir nota

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que para diciembre de 2021, estima una variación anual de la actividad manufacturera en México de 4.5 por ciento.

De acuerdo con el instituto, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) estima anticipadamente, a partir de series sin ajuste estacional, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI).

Según el IMOAM, la estimación anticipada a la publicación oficial del IMAI en el sector manufacturero, refiere que en diciembre de 2021, con cifras sin ajuste estacional, la actividad manufacturera en México alcanzó un nivel de 111.5 puntos.

Por esta razón, el INEGI indica que esta cifra corresponde a una variación anual de 4.5 por ciento de la actividad manufacturera en el país.

INEGI: IMOAM estima anticipadamente la actividad manufacturera

El INEGI mencionó que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) en el sector manufacturero es publicado por el instituto alrededor de 40 días después de terminado el mes de referencia.

También agregó que este reporte, ofrece información macroeconómica relevante para la toma de decisiones concernientes a la evolución de la economía nacional.

Comentó que el objetivo del Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera , es poner a disposición una estimación anticipada a la publicación oficial del IMAI en el sector manufacturero.

Además, indicó que el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera modela el comportamiento de la serie original (sin ajuste estacional) del IMAI en el sector manufacturero.

Este indicador, usa variables obtenidas del aprovechamiento de registros administrativos provenientes, principalmente, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

Estas estimaciones consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza al 95 por ciento.

El martes 1 de febrero, el INEGI publicó el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) indicando que estos subieron en México 0.1 puntos en enero 2021.

En esa misma fecha, el instituto informó que la confianza empresarial en el país aumentó 10.4 en enero del 2021.

Notas