Error humano, causa del accidente aéreo en Cuba

“Los datos revelan que la tripulación despegó la aeronave en un ángulo de ascenso muy pronunciado": director de Global Air

Notas
Mundo

Escrito por: Notimex

El vuelo de Cubana de Aviación, arrendado a la mexicana Aerolíneas Damojh, desde La Habana hacia la ciudad oriental de Holguín.
El vuelo de Cubana de Aviación, arrendado a la mexicana Aerolíneas Damojh, desde La Habana hacia la ciudad oriental de Holguín.|ALEXANDRE MENEGHINI/REUTERS

16 de julio (Notimex).- La empresa Global Air informó que tras realizar la investigación correspondiente sobre el accidente de Cubana de Aviación, ocurrido el pasado 18 de mayo en La Habana y en el que murieron 109 personas, se concluyó que obedeció a un error humano.

El director general de la empresa, Manuel Rodríguez Campo, argumentó que se obtuvieron los datos de los registros de voz y vuelo de la aeronave accidentada, además se procedió a reconstruir el vuelo en un simulador para reproducir las maniobras que la tripulación realizó durante la operación.

“Los datos revelan que la tripulación despegó la aeronave en un ángulo de ascenso muy pronunciado, creando una falta de sustentación que trajo como consecuencia el desplome de la aeronave”, afirmó el directivo en un comunicado.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió operaciones de Global Air desde el pasado 21 mayo, para iniciar una verificación extraordinaria mayor sobre las condiciones en las que operaba.

Cabe mencionar que de acuerdo con la dependencia, la aeronave accidentada fue programada para verificación en el periodo del 21 al 24 de noviembre de 2017, la cual se practicó de conformidad con la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y conforme a los requisitos que señalen las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×