Gobierno español se enfrenta a revuelta de aliados minoritarios

El gobierno socialista español se enfrenta a revuelta de aliados minoritarios por presupuesto.

Notas
Mundo

Escrito por: Reuters

UE necesita reducir desigualdades dice Pedro Sánchez
UE necesita reducir desigualdades dice Pedro Sánchez|Susana Vera

Madrid, España.- Apenas dos meses después de llegar al poder en España gracias al apoyo de varios partidos minoritarios, el Gobierno socialista de Pedro Sánchez se enfrenta a su primera gran crisis política. La foración de izquierdas Podemos y los grupos nacionalistas catalanes ERC y PDeCAT anunciaron su abstención en la votación para aprobar la senda fiscal presupuestaria, mostrando la debilidad del Ejecutivo socialista.

Se rompe así la imagen de unidad entre los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez como presidente en la moción de censura del 1 de junio y dejan claro el calvario que va a suponer para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sacar adelante cualquier iniciativa importante.

Pedro Sánchez, el nuevo jefe del gobierno español
Pedro Sánchez, el nuevo jefe del gobierno español|SERGIO PEREZ/REUTERS

La votación del Congreso aborda el objetivo presupuestario pactado por el nuevo Gobierno con Bruselas, que supondría una relajación del objetivo de déficit desde un 1,3 por ciento para 2019 a un 1,8 por ciento. Ahora el Ejecutivo deberá hacer las cuentas para el próximo año con menos margen fiscal, asumiendo la senda presupuestaria fijada por el anterior gobierno del Partido Popular.

El Ejecutivo presionó a sus socios con dos cartas para que apoyaran la medida: la amenaza de un adelanto electoral y los beneficios de un presupuesto más expansivo, según explicó a Reuters una fuente gubernamental. El Gobierno maneja cifras según las cuales los socialistas saldrían reforzados de unas elecciones, mientras que sus socios quedarían debilitados.

La posición de los partidos minoritarios se tensó en los últimos días, presionando al Gobierno para que abra una comisión de investigación sobre las cuentas del rey emérito Juan Carlos I, lo que abriría una vía de inestabilidad institucional para el PSOE.

Además, los nacionalistas catalanes pretenden forzar un debate sobre un hipotético referéndum independentista y Podemos quiere aumentar el gasto público y cambiar la regla que restringe las cuentas públicas de algunos de los ayuntamientos en los que gobierna.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×