Okutama, Japón.- Naoko, Takayuki e Ida recibieron una casa gratis. Las propiedades son espaciosas, de dos pisos y están situadas entre árboles de la pequeña ciudad de Okutama, en Tokio.
Una casa gratis puede parecer una estafa, pero Japón se enfrenta a un problema de propiedad inusual: tiene más hogares que personas para vivir en ellos.
Se espera que la población de Japón disminuya de 127 millones a cerca de 88 millones para 2065, lo que significa que aún menos personas necesitarán viviendas. A medida que los jóvenes abandonan las zonas rurales en busca de trabajo en la ciudad, el campo japonés se ve acosado por casas desiertas.
Se predice que para el año 2040, casi 900 pueblos y aldeas de todo Japón ya no existirán, y Okutama es uno de ellos. En ese contexto, regalar una propiedad es una apuesta por la supervivencia.
Okutama, pueblo que solo cuenta con 5,200 residentes, se encuentra a dos horas en tren hacia Tokio.
Las personas que soliciten alguna de estas casas, deberán comprometerse a establecerse en la ciudad de forma permanente e invirtiendo en la actualización de viviendas de segunda mano.
Actualmente hay 3 mil viviendas en Okutama, y de esas, al menos 400 están inhabitadas.