En pleno 2025, la preocupación por los brotes de listeria en Estados Unidos ha ganado relevancia en los medios y entre los organismos de salud pública. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha emitido alertas frecuentes por múltiples brotes en todo el país relacionados con alimentos de consumo común.
¿Qué es la listeria y por qué debes preocuparte?
La listeria monocytogenes es una bacteria que puede encontrarse en alimentos contaminados y provocar listeriosis, una infección grave que puede afectar a embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. En EU, los casos han ido en aumento según los reportes del CDC, que rastrea constantemente los brotes. Aunque se trata de una infección relativamente rara, sus consecuencias pueden ser mortales si no se detecta y trata a tiempo.
Según datos oficiales, los productos más frecuentemente implicados en brotes recientes son carnes frías, quesos blandos no pasteurizados y ciertos productos frescos.
Lista de alimentos que te pueden provocar una intoxicación por listeria
Los siguientes 12 alimentos han sido vinculados por el CDC en brotes de listeria en los últimos años:
- Quesos blandos elaborados con leche no pasteurizada (como brie, camembert)
- Carnes frías o embutidos listos para el consumo
- Pescados ahumados refrigerados
- Melón cantalupo
- Helado y productos lácteos sin pasteurizar
- Patés refrigerados o pastas de hígado
- Brotes crudos (como alfalfa o frijol mungo)
- Ensaladas preparadas o listas para comer
- Pollo cocido empacado al vacío
- Tocino precocido
- Productos de charcutería gourmet
- Sándwiches listos para consumo de tiendas
Síntomas de la intoxicación por listeria
Los síntomas de la listeriosis pueden variar, pero generalmente incluyen:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza intenso
- Rigidez en el cuello
- Náuseas y vómitos
- Confusión
- Convulsiones en casos graves
En mujeres embarazadas, incluso una infección leve puede causar aborto espontáneo, muerte fetal o parto prematuro.
¿Por qué la listeria alarma a Estados Unidos en 2025?
La alerta por listeria en EU ha crecido debido a tres factores principales:
1. Mayor número de brotes reportados: El CDC ha identificado un aumento en los brotes entre 2023 y 2025. Por ejemplo, en un brote reciente relacionado con leche cruda, se confirmaron múltiples hospitalizaciones en varios estados.
2. Importación global de alimentos: La facilidad para importar productos desde distintos países ha incrementado el riesgo de diseminación de bacterias como la listeria.
3. Populación vulnerable en aumento: Con una población envejecida y un sistema inmunológico debilitado en muchas personas por enfermedades crónicas, EU se enfrenta a una situación crítica donde la listeria encuentra terreno fértil.
Medidas de prevención contra la listeria
La prevención de la listeriosis depende de prácticas seguras como:
- Evitar el consumo de leche y quesos no pasteurizados
- Calentar bien embutidos antes de consumirlos
- Lavar frutas y verduras antes de su ingesta
- Mantener la cadena de frío de alimentos refrigerados