Científicos en China han descubierto una nueva especie de bacteria en la Estación Espacial Tiangong, denominada Niallia tiangongensis, la cual ha demostrado una notable resistencia a las condiciones extremas del espacio, incluyendo la radiación cósmica, así como por su supervivencia en condiciones extremas. El hallazgo ha puesto solo la mesa, la interrogante de qué tan peligrosa podría ser y cuáles son los riesgos para la humanidad.
¿Qué se sabe de la nueva bacteria china?
El hallazgo de la nueva bacteria china fue realizado por un equipo del Grupo de Biotecnología Espacial de Shenzhou junto al Instituto de Ingeniería de Sistemas Espaciales de Pekín, y publicado en la revista International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology.
La bacteria fue localizada en la superficie de un equipo dentro del módulo orbital de la estación Tiangong, durante actividades rutinarias de exploración y mantenimiento en mayo de 2023, en el marco del Programa CHAMP, que estudia los microbiomas presentes en la estación.
Se trata de la Niallia tiangongensis, una especie inédita, morfológicamente similar a Niallia circulans, una bacteria común en la Tierra, pero con mutaciones únicas que le permiten sobrevivir en condiciones extremas del espacio, porque cuenta con tres características esenciales:
- Posee una alta tolerancia a la radiación.
- Puede formar esporas ultrarresistentes.
- Construir biofilms protectores que la aíslan de ambientes hostiles como la radiación cósmica y la microgravedad.
@aztecanoticias ¡China vuelve a hacer historia! El país asiático envió a su primera ingeniera espacial, donde tendrá la misión de relevar las operaciones y experimentos para la última carrera rumbo a la Luna en 2030. Además, ¡ya es Halloween! Así celebran en la Estación Espacial Internacional.Los detalles en #ConFIAEnLaCiencia ♬ sonido original - Azteca Noticias
¿Es peligrosa? La verdad sobre la bacteria Niallia tiangongensis
Hasta el momento, la bacteria china no ha sido confirmada como peligrosa, pero genera preocupación por su parentesco con Niallia circulans, una bacteria terrestre que puede causar infecciones graves como sepsis en personas inmunodeprimidas, lo que sugiere que podría tener potenciales exposiciones.
Aunque no se ha detectado ningún riesgo inminente para la salud de los astronautas, su potencial para causar problemas no está descartado, por lo que se considera fundamental vigilar su evolución y establecer protocolos estrictos de control microbiológico en futuras misiones espaciales prolongadas, especialmente con planes de misiones a la Luna y Marte.