Oklahoma ejecutará al mes a un preso del corredor de la muerte

Durante los próximos dos años y medio, Oklahoma ejecutará una vez al mes a un preso del corredor de la muerte

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

pena de muerte
pena de muerte, illinois, senado, abolicion

A partir sel mes de agosto el estados de Oklahoma en Estados Unidos programará casi una vez al mes durante los próximos dos años y medio. Esto después de que la Suprema Corte falló a favor del estado para que permitiera la reanudación de la pena de muerte, tras seis años que estuvo vigente una moratoria a las ejecuciones debido a la polémica por uno de los fámacos usados en la inyección letal.

En 2014 y 2015 se llevaron a cabo una serie de ejecuciones fallidas en Oklahoma por inyecciones letales que no funcionaron bien y provocaron reacciones en los reos.

En la ejecución de Clayton Lockett en 2014, quien agonizó durante 43 minutos antes de morir. Otro caso, ocurrido en 2015, fue la ejecución de Charles Warner, quien después de adminitrársele el primer fármaco gritaba, aún consciente: “mi cuerpo está en llamas”. La Constitución de Estados Unidos prohibe las muertes “crueles e inusuales”.

44 presos esperan en el corredor de la muerte

En el estado de Oklahoma 44 presos esperan en el corredor de la muerte y las autoridades crearon un plan para ejecutar a 25 presos en los proximos dos años y medio, comenzando el 25 de agosto. El viernes, el fiscal general del estado, John O’Connor, el Tribunal de Apelaciones de lo Penal de Oklahoma fijó las ejecuciones de 25 reos.

Las primeras ejecuciones están programada a partir del 25 de agosto, y luego habrá una aproximadamente cada cuatro semanas, hasta finales de 2024.

En Oklahoma, a los presos se les otorga una audiencia de clemencia dentro de los 21 días previos a su ejecución, momento en el cual la junta de indulto y libertad condicional del estado puede recomendar al gobernador que le conceda una suspensión del corredor de la muerte.

La inyección letal

Amnistía Internacional publica en su pagina que la inyección letal es el último medio de ejecución incorporado al catálogo de formas de aplicar la pena de muerte. Se probo en 1977 en los estados de Texas y Oklahoma.

El método consiste en inyectar por víaintravenosa una cantidad letal de un barbitúrico de acción ráida en combinación con un producto químico paralizante. El procedimiento es similar al utilizado en un hospital para administrar una anestesia general, pero los productos son inyectados en cantidades letales. En Texas, uno de los 19 estados de los Estados Unidos en donde la ejecución se realiza por inyección letal, se usan tres substancias conjuntamente: tiopentato sódico, bromuro de pancuronio y cloruro potásico. La primera es un barbitúrico que hace perder el conocimiento al preso, la segunda es un relajante muscular que paraliza el diafragma, impidiendo así la respiración, y la tercera provoca un paro cardiaco.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×