De la taza a la mezcla: investigadores convierten residuos de café en concreto ecológico

La fabricación de concreto emite gases de efecto invernadero; para reducir esa contaminación, investigadores agregaron residuos de café para la elaboración.

Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras
cafe-concreto-ecologico
Investigadores en Australia agregaron residuos de café al concreto. | Pexels.

Especialistas de una universidad en Australia usaron residuos de los granos de café, con el fin de modificar los componentes con los que se fabrica el concreto y así hacerlo más resistente y ecológico.

Para fabricar el concreto es necesario mezclar arena y grava con cemento y agua, pero ese material de construcción es responsable de cerca del 7% de la producción de gases de efecto invernadero, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Agregan residuos de café al concreto en Australia

Ante ello, investigadores de la Universidad RMIT de Melbourne calentaron residuos de café sin oxígeno, un proceso conocido como pirólisis, para crear una sustancia llamada biocarbón que puede sustituir hasta el 15% de la arena utilizada en el concreto.

La inclusión del biocarbón hace que el concreto sea un 30% más resistente y reduce hasta un 10% la cantidad de cemento necesaria, explicó el investigador principal, Rajeev Roychand a la agencia de noticias Reuters.

“Esto cumple todos los requisitos”, afirma. “Se conserva el carbono y se consigue una resistencia mucho mayor”.

¿Cómo fabrican el concreto?

Según un informe de la ONU de 2022, cada año se extraen unos 50 mil millones de toneladas métricas de arena, sobre todo para fabricar concreto. Su extracción suele ser destructiva para el medio ambiente y cada vez escasea más, según el informe.

La producción de cemento, que implica calentar una mezcla de piedra caliza y arcilla a unos mil 500 grados Celsius, es responsable de la mayor parte de las emisiones del hormigón.

El Macedon Ranges Shire Council, cerca de Melbourne, utilizó el concreto de café a principios de mayo de 2024 para construir un sendero.

Los investigadores del RMIT están en pláticas con empresas de construcción y fabricantes de cemento, así como con una cadena de cafeterías para aprovechar los residuos de granos de café y así hacer una compañía que se dedique a fabricar biocarbón, de acuerdo con Rychand.

La empresa australiana de infraestructuras Bild Group dijo que tenía previsto probar el hormigón y que esperaba utilizarlo en grandes proyectos de carreteras. El gigante de la construcción Arup apoyó la investigación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras

Notas

Otras Noticias

×