FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Por violencia policial gobierno de Irapuato ofrece disculpa a mujeres

Autoridades del municipio de Irapuato ofrecieron una disculpa pública a las mujeres que fueron víctimas de violencia policial en la marcha del 1 de mayo.

Irapuato, disculpas mujeres
|FIA
Compartir nota

El ayuntamiento de Irapuato, Guanajuato, ofreció una disculpa pública a las víctimas de violencia policial durante la marcha del 1 de Mayo en ese municipio cuando mujeres policías detuvieron a 28 personas, de las cuales, cinco eran menores de edad.

Las manifestantes denunciaron haber sido golpeadas, lo que motivó una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que el municipio aceptó, por lo que deberá otorgar atención médica y psicológica a las víctimas, así como una compensación por los daños.

Así, ofrecieron una disculpa pública los titulares del gobierno de Irapuato y la Dirección General de Policía de ese municipio a las mujeres víctimas de violencia policial durante la marcha ocurrida el 1 de mayo.

Las policías detuvieron a 28 personas, 5 de ellas eran menores de edad y denunciaron que durante los hechos fueron golpeadas por elementos, lo que motivó una recomendación que el municipio ya aceptó.

Se disculpan con mujeres agredidas por policías durante marcha

Hubo uso irracional de la fuerza contra mujeres

Se contempló un punto resolutivo primero para que se ofrezca una disculpa pública a favor de las mujeres que fueron víctimas de las detenciones con uso irracional de la fuerza pública por parte del personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Irapuato.

El expediente 450/2022 de la Procuraduría, acreditó que los elementos de seguridad incurrieron en violaciones a derechos humanos.

Por ello, eran importantes tanto las disculpas públicas como la reparación del daño y algo muy importante que las manifestantes también expresaban la aspiración de que esto no vuelva a ocurrir.

En la recomendación, además de la disculpa pública se pide al municipio de Irapuato dar atención médica y sicológica a las víctimas, una compensación por los daños causados, así como impartir cursos al personal operativo de la policía municipal en materia de derechos humanos aplicables a manifestaciones públicas.

El municipio aceptó la totalidad del documento y procedió a la reparación del daño.

  • feed noticias

Otras Noticias