El gobierno de Irlanda realizó una campaña en la cual propone dar una suma de dinero a las personas que deseen irse a vivir a alguna de sus islas. El programa del gobierno de la nación europea tiene como nombre “Nuestras islas vivas” y su objetivo es llevar población joven para al menos 30 lugares con bajo número de habitantes.
El problema con dichas ubicaciones es que no están conectadas con un puente o una autopista y son afectadas por las mareas diariamente. La estrategia gubernamental de realizar mejoras en infraestructura tiene un plazo de 10 años con el fin de generar prosperidad en dichas comunidades, hacerlas más atractivas y crear oportunidades laborales para los habitantes.
El gobierno de Irlanda contempla diversos apoyos para las personas que acudan a ocupar una de las viviendas en dichas islas, que pueden ser hasta de 70 mil euros, los cuales deben ser empleados en el mejoramiento de las propiedades, aunque hay ciertas condiciones.
Las letras chiquitas de irse a vivir a Irlanda
La convocatoria del gobierno irlandés especifica que quienes aspiren a ocupar una de las propiedades en las islas deberán hacerlo en hogares vacantes o en ruinas. Las propiedades deberán haber sido construidas antes del año 2007 y que hayan estado desocupadas por un plazo mínimo de dos años, especifica la convocatoria.
Our Living Islands is an ambitious 10-year policy to support vibrant and sustainable island communities.
— Department of Rural and Community Development (@DeptRCD) June 27, 2023
It focuses on improving housing and water infrastructure, providing better access to essential services, delivering high speed broadband and boosting tourism. pic.twitter.com/KFG5ago9Qd
Los apoyos otorgados por el gobierno sólo pueden ser gastados en trabajos de construcción, ya sea en mejoras en la estructura, remodelación, demolición o redecoración.
A cambio, el gobierno irlandés está comprometido a realizar 80 acciones en los primeros tres años de la nueva política del programa, algunas de ellas son el realizar obras para brindar banda ancha en escuelas y hubs digitales, así como incrementar la infraestructura como puertos, caminos y agua potable.
Vacant Property Grants are also increased by 20% on offshore islands to convert vacant and derelict properties into long-term homes.
— Department of Rural and Community Development (@DeptRCD) June 27, 2023
Read more here > https://t.co/ws2wAyhTue #OurLivingIslands #OurRuralFuture
La ministra de Desarrollo Rural y Comunitario de Irlanda, Heather Humpreys, destacó que con este plan desean ver que haya más personas viviendo en las islas.
“Todo es sobre mejorar las casas, mejorar accesos a servicios esenciales en salud y educación, entregar banda ancha y el desarrollo de nuestras atracciones en exteriores, lo que detonará el turismo y brindará comunidades sostenibles en las islas”, afirmó la funcionaria.