Si eres de los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, hay muy buenas noticias para ti, porque por fin se estableció la fecha del pago retrasado del mes de noviembre, ¿cuándo llegará el gran día? Te contamos todos los detalles.
De acuerdo con el calendario de depósitos 2023 del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el pago rezagado debería haber quedado cubierto desde el pasado 28 de noviembre; sin embargo, los beneficiarios no recibieron este estímulo, por lo que han surgido muchas dudas en torno a qué ha pasado con el apoyo.
Debido a la situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado durante su mañanera de este 13 de diciembre dando respuesta y solución a los millones de jóvenes que participan en este programa.
¿Cuándo se hará el pago rezagado de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Según dijo AMLO, el pago retrasado de noviembre de Jóvenes Construyendo el Futuro quedará cubierto a más tardar el próximo viernes 15 de diciembre sin mayor contratiempo: “Decirle a los jóvenes en general que el programa siempre ha mantenido la regularidad de la cobertura de los pagos”, acentuó el mandatario.
Habrá aumento en la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro para 2024
AMLO también aclaró que el pago del programa continuará con normalidad durante los meses posteriores e incluso será a partir de enero de 2024 cuando los beneficiarios reciban un aumento gracias al incremento del salario mínimo.
Cabe recordar que el 1.º de enero de 2024, el salario mínimo en México tendrá un incremento del 20%, lo que significa que el sueldo mínimo que deberá percibir cada trabajador en el grueso del país será de 248 pesos con 93 centavos, mientras que para la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasará a ser de 374 pesos con 89 centavos.
Este aumento no solo beneficiará a los trabajadores del país, sino también a los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes tendrán un aumento del 20% en el total del apoyo económico, lo que significa que a partir de enero de 2024 recibirán poco más de mil 200 pesos a diferencia del presente año.
El pago en 2024 de este estímulo económico pasará de 6 mil 310 pesos al mes a un aumento de aproximadamente 7 mil 572 pesos mensuales.