Llegó el fin de décadas al servicio de la justicia en México. Cientos de jueces y magistrados federales participaron en sus últimas audiencias este viernes y se despidieron.
En sus mensajes explican que abandonan sus proyectos de vida, la carrera que construyeron, con la certeza de que no quieren formar parte de un nuevo Poder Judicial sin independencia, con juzgadores emanados de una elección amañada.
“Se nos sometió a unas elecciones fraudulentas, trucadas, ilegales, en las que no hubo una competencia pareja, en las que, con base en acordeones, más del 90% de los que fuimos jueces en funciones no resultamos electos”, comentó Arturo Medel Casquera, juez de Distrito.
Adiós a más de 30 años de funciones
Cuelgan la toga con más de 30 años en funciones, ante el inicio de una era oscura. “No sería digno permanecer en una judicatura que ya no ofrece garantías de independencia”, expresó Miguel Bonilla, magistrado.
En su último día, emitieron resoluciones, decidieron cerrar esta etapa trabajando. “Eso sí les digo: me voy con la frente en alto, me voy con la dignidad intacta y les dejo mi trayectoria, les dejo mi trabajo para que lo juzguen”, dijo Taide Noel Sánchez Núñez, magistrado en Tamaulipas.
¿Se acabó el Poder Judicial independiente en México?
Se van, no sin criticar el proceso que los hizo renunciar. Ya no hay marcha atrás. Algunos, entre aplausos de sus colaboradores, abandonaron los juzgados donde no trabajarán más, como el magistrado Iván Zeferin, del Tribunal Colegiado en San Luis Potosí.
Y en redes comenzó a circular la imagen del momento en que quitan las letras doradas de la fachada del Consejo de la Judicatura Federal. Se cierra el capítulo del Poder Judicial independiente en México.