FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Asociación de Jueces de Perú respaldan a los trabajadores que protestan contra la Reforma Judicial

Jueces de Perú hicieron un llamado a nivel internacional para vigilar la situación en México, tras la aprobación de la Reforma Judicial; también mostraron apoyo a los trabajadores.

Asociación de Jueces de Perú respaldan a los trabajadores que protestan contra la Reforma Judicial
|Pexels
Compartir nota

La Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia (JUSDEM) de Perú, respaldaron a los juzgadores mexicanos e hicieron un llamado a la Comunidad Internacional a permanecer vigilantes a lo que acontece en los México con la Reforma Judicial politizada que se pretende imponer.

¿Qué decía el documento de los juzgadores de Perú?

Fueron los juzgadores de México los que dieron a conocer el documento de la Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia JUSDEM, de la República del Perú, quienes señalaron que en ejercicio de la facultad de expresarse en defensa de los Derechos Humanos y el Estado Constitucional de Derecho, ante la reforma judicial aprobada por el Senado de los Estados Unidos de México, expresaron a la opinión pública, los siguientes puntos:

1.- Conforme lo aprobado por el Senado Mexicano, los jueces y juezas serán elegidos en comicios extraordinarios, el 2025 y 2027, entre los candidatos propuestos por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo que evidentemente constituye una afectación a la independencia judicial, más aún cuando ello implica la politización de la justicia, permitiendo que el partido gobernante proponga y designe “sus” jueces y juezas.

2.- La referida Reforma Judicial mexicana, también incorpora la figura de los jueces sin rostro o anónimos, que en nuestro país se implementó con consecuencias funestas durante la dictadura de los años 90, lo que permitió graves afectaciones a los derechos fundamentales y a la independencia judicial.

3.- Respaldamos a los jueces y juezas de los Estados Unidos Mexicanos, así como a la Asociación Nacional de Magistrados de dicho país que se han opuesto a una reforma judicial movida por intereses políticos y en abierta contravención a los intereses nacionales.

4.- Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional a permanecer vigilantes a lo que acontece en los Estados Unidos Mexicanos en la reforma judicial politizada que se pretende imponer.

Mientras tanto en México juzgados y tribunales federales se mantienen en suspensión de actividades atendiendo solo los casos considerados urgentes, como protesta por la mencionada reforma.

Notas