FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Jueza deberá definir si da libertad condicional o no a Israel Vallarta

Una jueza federal deberá definir si concede la libertad condicional o no a Israel Vallarta, presunto líder de la banda de secuestradores “Los Zodiacos”.

Juez deberá definir si da libertad condicional o no a Israel Vallarta
Compartir nota

En las próximas 48 horas un jueza federal deberá definir si concede la libertad bajo caución o mantiene en la cárcel a Israel Vallarta, señalado como líder de la banda de secuestradores “Los Zodiacos”.

Este lunes Vallarta logró que una juzgadora le concediera una suspensión para que se revise si debe prevalecer la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que lo ha tenido en el reclusorio desde hace 17 años y sin sentencia.

Jueza fijó una garantía de 10 mil pesos

Según registros judiciales, la semana pasada Abigail Ocampo Álvarez, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México aceptó analizar el amparo promovido por Vallarta Cisneros contra la decisión de la jueza Sonia Lilia Rodríguez Zetina, del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, quien resolvió mantenerlo en prisión preventiva.

Ocampo Álvarez otorgó la suspensión provisional a Vallarta y fijó una garantía de 10 mil pesos para que no pierda efecto la medida cautelar y fijó que en un plazo de 48 horas se deberá convocar a una audiencia para la revisión de la prisión preventiva.

A Israel Vallarta se le acusó de varios delitos junto con su pareja Florence Cassez

Posteriormente, el juzgado de la causa tendrá que escuchar los alegatos de ambas partes, y determinar si debe mantenerse o no la prisión preventiva.

Israel Vallarta Cisneros fue detenido el 9 de diciembre de 2005, y se le acusó de varios delitos junto con su pareja sentimental Florence Cassez sin embargo, la francesa recuperó su libertad en 2013, luego de que se le concediera, a propuesta de la entonces ministra y hoy senadora de la República, Olga Sánchez Cordero un amparo liso y llano desde la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a violaciones al debido proceso.

Notas