Un juez federal confirmó la vinculación a proceso por delincuencia organizada y acopio de armas dictada a Lenin Jonathan Canchola Martínez, mejor conocido como Lenin Canchola, presunto líder de “Los Malcriados” y a quien las autoridades vinculan con la Unión Tepito.
El titular del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, Octavio Mejía Ojeda concluyó que la resolución dictada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, el 16 de agosto de 2022, está fundada y motivada.
Durante la audiencia inicial de Canchola Martínez, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó como datos de prueba la intervención de comunicaciones que fue autorizada por un juez federal especializado, en la que se escucha una llamada telefónica realizada por Lenin Canchola el 14 de mayo de 2019, donde habla con otra persona.
Un juez federal confirmó la vinculación a #proceso por #DelincuenciaOrganizada y acopio de armas dictada a Lenin Jonathan Canchola Martínez, presunto líder de "Los Malcriados" y a quien las autoridades vinculan con la #UniónTepito pic.twitter.com/Z9339APFgZ
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 9, 2023
Relacionan a Lenin Canchola con “La Unión Tepito”
Los fiscales presentaron también diversos informes policiales que relacionan a Lenin Canchola con “La Unión Tepito”, grupo criminal dedicado no solo al tráfico de drogas, sino también con secuestros, extorsiones y homicidios en las inmediaciones de la alcaldía Cuauhtémoc y otros puntos de la Ciudad de México, además del municipio de Naucalpan, Estado de México.
La organización que integraban las personas aludidas, estuvo conformada de manera permanente cuando menos desde el año 2018; mientras que el aquí quejoso se integró a la misma a partir de 27 de marzo de 2019, hasta el día de su detención.
“Dicha agrupación cuenta con una estructura concertada, coordinada y estable, ya que los miembros están organizados a través de roles y jerarquías, repartiéndose diversas tareas o funciones con el fin de cometer delitos. El imputado era el encargado de realizar las ejecuciones de los ‘contrarios’ de la organización criminal, cobro de extorsiones y el ‘cobro de piso’ a comerciantes”, expuso la FGR.
Grupo de Lenin Canchola opera en la Ciudad de México y Estado de México
Para el juez Octavio Mejía, el juzgador de control cumplió con las formalidades del procedimiento y correctamente concluyó que los datos de prueba aportados “son aptos y bastantes” para inferir un posible hecho ilícito, en específico una organización criminal con presencia en la CDMX y el Edomex con la finalidad de cometer delitos contra la salud, esto es, venta y distribución de droga, así como acopio de armas de fuego.
“Lo que se evidencia así, de acuerdo a la existencia de denuncias y técnicas de investigación como cateos, intervención de comunicaciones privadas, audios y sus transcripciones; así como informes policiales, entrevistas de posibles víctimas, partes informativos, dictámenes en materia de documentoscopía, contabilidad, química y balística forense, que constituyen actos de investigación sobre dicho grupo delincuencial que opera en Ciudad de México y el Estado de México, de manera estructurada y organizada”, puntualizó.