La jueza federal Yadira Medina reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está obligada a cumplir con la suspensión definitiva que hoy mantiene congelada la distribución de los Libros de Texto Gratuitos en las escuelas del país.
Esto luego de que por tercera ocasión la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos informó al Juzgado sobre su imposibilidad para dar cumplimiento a la suspensión concedida en mayo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNFP).
¿Qué condiciones fijó la jueza para la distribución de libros de texto gratuitos?
El mandato de la juzgadora condicionaba la distribución y entrega del material educativo en las escuelas del país a que primero se explicaran los mecanismos implementados para elaborar los Libros de Texto Gratuitos conforme a planes y programas de estudio aprobados previamente.
“Se recibe el oficio signado por la Directora General de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, mediante el cual reitera su imposibilidad para dar cumplimiento a la suspensión definitiva dictada en autos. Se encuentra obligada a dar cumplimiento a la suspensión definitiva, por lo que de ser omisa se le harán efectivos los apercibimientos formulados para tal efecto”, señala el acuerdo publicado este miércoles.
Jueza pide que la SEP demuestre la metodología que se usó para elaborar libros de texto
Desde julio pasado la jueza Yadira Medina dio a la SEP una serie de prórrogas ultimátums para informarle sobre los mecanismos que ha implementado para elaborar los Libros de Texto Gratuitos de educación primaria.
Registros judiciales señalan que la dependencia federal ha sido omisa por no presentar en tiempo y forma la metodología utilizada para redactar y presentar los textos y que los mismos estén basado a plenitud en los planes educativos vigentes.
Fue a mediados de julio cuando la SEP dijo haber entregado la supuesta metodología y los mecanismos implementados para elaborar e imprimir los Libros de Texto Gratuitos de educación primaria.
Una semana antes la jueza Yadira Medina dio un plazo de 24 horas a la titular de la SEP y a la directora de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para que se le presente el informe sobre los mecanismos implementados para elaborar los Libros de Texto Gratuitos a petición de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).
Conceden suspensión definitiva a los padres de familia
El 25 de mayo de 2023 la juzgadora concedió a la organización una suspensión definitiva para que, de no revisarse a plenitud los programas educativos, se frene la impresión o distribución de los Libros de Texto Gratuitos para garantizar el interés superior de la infancia.
“De no haberse observado las reglas en comento para la aprobación de planes y programas y libros de texto gratuitos, se suspenda la impresión y entrega de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024, y se abstengan de continuar con su edición e impresión, hasta en tanto se haya observado el procedimiento respectivo previsto en la ley para la determinación de dichos planes”, ordenó la jueza.