Trump “obligó" a Sheinbaum a frenar migración hacia EU, afirma Kristi Noem

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirma que México devolvió más de 500 mil migrantes gracias a la presión de Trump.

México coopera con Estados Unidos en política migratoria tras negociación con Trump, según Kristi Noem
Trump logra que México refuerce frontera y reciba migrantes, según Kristi Noem.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Durante la reunión de gabinete por los primeros 100 días de gobierno del presidente Donald Trump en 2025, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EU), Kristi Noem, declaró que México ha comenzado a colaborar activamente con las nuevas políticas migratorias impuestas por la administración republicana. En su discurso, Noem destacó que el gobierno mexicano, ha devuelto a más de 500 mil migrantes antes de que alcanzaran la frontera con Estados Unidos.

“Deberíamos contarlos como deportaciones”: Kristi Noem sobre migrantes devueltos

De acuerdo con Noem, el endurecimiento de las medidas fronterizas impulsadas por Donald Trump ha generado un efecto disuasivo en los flujos migratorios hacia el norte. En este sentido, elogió la respuesta del gobierno mexicano, afirmando que la presidenta Sheinbaum actuó tras la presión directa de Trump, evitando así que medio millón de personas llegaran al territorio estadounidense.

La presidenta de México me dijo que devolvió a más de medio millón de personas antes de que llegaran a nuestra frontera. Deberíamos contarlas como deportaciones, porque usted (refiriéndose a Trump) la obligó a hacerlo”, dijo Noem, dirigiéndose directamente a Trump durante el evento público.

México acepta recibir más personas deportadas desde EU

En otro momento de su intervención, Kristi Noem enfatizó que México finalmente se sentó a negociar y accedió a recibir a más migrantes devueltos desde Estados Unidos, como parte de un acuerdo bilateral renovado. Según la funcionaria, este nuevo enfoque es una extensión de las medidas del presidente Trump durante su primer mandato, ahora retomadas con mayor fuerza en su segundo periódo presidencial.

La secretaria explicó que el mensaje enviado por la administración actual fue lo suficientemente fuerte como para disuadir a muchos migrantes antes de siquiera intentar cruzar. “No llegaron porque entendieron el mensaje, porque fue muy agresivo”, declaró Noem, sugiriendo que la política de mano dura está funcionando como elemento preventivo.

Noem afirma que la estrategia de Trump está dando resultados

Estas declaraciones marcan un cambio significativo en la relación migratoria entre ambos países. Para Trump, esta cooperación es vista como una victoria política, en línea con su promesa de fortalecer la seguridad fronteriza y reducir la entrada de personas sin documentación.

Noem concluyó su discurso remarcando que la estrategia de presión diplomática y control migratorio ha comenzado a dar resultados visibles, y que continuarán trabajando para asegurar la frontera y mantener la colaboración con países de tránsito como México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×