En el Fraccionamiento Cumbres III en la capital de Aguascalientes una leona de nombre “Salomé” atacó primero a un perro, mismo que perdió la vida a consecuencia de las heridas provocadas por la agresión, momentos después se encontró con la señora Lila de 40 años, que también fue atacada por el animal.
Presuntamente delincuentes habían querido entrar a la casa donde se encontraba resguardada la leona y dejaron las puertas abiertas por donde el mamífero escapó y se encontraba deambulando por las calles cuando en su camino se cruzó con el perrito y la señora Lila, quien fue trasladada a un hospital con heridas en su cabeza y extremidades inferiores, su estado de salud se reporta como delicado.
El dueño de “Salomé” Giovanni de 34 años dijo tener todos los permisos correspondientes para poseer este tipo de animales en un domicilio privado.
La leona fue controlada por elementos de Protección Civil para después subirla a una camioneta donde fue llevada al Centro Ecológico Parque Rodolfo Landeros Gallegos en lo que se resuelven las investigaciones.
Giovanni “N” fue presentado ante el ministerio público por el delito de lesiones culposas, más tarde se pronunció a través de un comunicado donde aseguró que “Salomé” tiene 2 años de edad y cuenta con todos los permisos federales para su legal tenencia. También aseguró que el mamífero se encuentra en buen estado de salud, peso ideal y tiene una alimentación adecuada.
Además aclaró que se hará cargo de todos los gastos médicos de la señora Lila, tras el ataque de la leona. Y que tenía contemplado el traslado de “Salomé” a un espacio más cómodo para el animal sin embargo éste todavía se encuentra en proceso de construcción.
¿Es legal tener un león como mascota en México?
La ley mexicana permite tener animales salvajes como mascotas siempre y cuando no sean especies en peligro de extinción. Este fue desarrollado por la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que trata sobre la conservación de especies nativas de vida silvestre y define especies en riesgo.
El león africano no se considera una especie en peligro de extinción en México, únicamente tiene la clasificación de vulnerable a la extinción.