¿Te imaginas saber la fecha de tu muerte? ‘Life2vec', es una herramienta de Inteligencia Artificial que permite conocer a las y los usuarios una fecha aproximada de su fallecimiento, pero ¿Cómo funciona?
De acuerdo con Nature Computational Science, una revista multidisciplinaria que se centra en el desarrollo y técnicas computacionales, ‘Life2vec’ brinda respuestas coherentes con hallazgos existentes para poder dar una fecha estimada.
¿Cómo funciona ‘life2vec’, IA que predecir el momento de muerte?
Con preguntas generales como "¿Muerte en cuántos años?”, ‘Life2vec’ , la nueva herramienta de la Inteligencia Artificial toma los siguientes datos para poder analizar el perfil de la o el usuario y estimar su fecha de muerte:
- Residencia
- Educación e ingresos
- Salud
- Condiciones de trabajo
Nature Computational Science, compartió que ‘Life2vec’ codifica los datos por medio de una estructura matemática, por lo que el modelos decide dónde colocarlos sobre el momento de nacimiento, escolaridad, educación, salario, vivienda y salud.
Out now! @suneman, @germansave, and colleagues introduce an approach that creates embeddings of life-events in a single vector space, allowing them to predict different life-event outcomes. https://t.co/rWefgj6D4M
— Nature Computational Science (@NatComputSci) December 18, 2023
👉https://t.co/eY8wrCgI89
¿Se puede equivocar? Life2vec cuenta con un 20% de margen de error
De acuerdo con Nature Computational Science, para la creación de esta herramienta de Inteligencia Artificial, los investigadores utilizaron algunos registros sanitarios y laborales de 6 millones ciudadanos daneses, y de esta forma, onseguir datos muy valiosos sobre su salario y poder adquisitivo, sus beneficios sociales, sus visitas al hospital y diagnósticos de enfermedades, etc.
Se reportó que una de las preguntas que formularon a ‘life2vec’ fue quiénes morirían antes del año 2020. Sin tener los datos comprendidos al período 2016-2020, el modelo fue capaz de acertar el 78 % de los casos.
Por otro lado, los resultados arrojados por ‘Life2vec’ son coherentes con los hallazgos existentes en ciencias sociales; por ejemplo, en igualdad de condiciones, las personas en posición de liderazgo o con ingresos elevados tienen más probabilidades de sobrevivir.

¿Cuál es la historia de la Inteligencia Artificial?
La Inteligencia Artificial se trata de unsistema informático que busca imitar la función cognitiva del ser humana por medio de máquinas, procesadores y distintos softwares, pero ¿Cuál es la historia de esta herramienta?
La Inteligencia Artificial ha existido desde hace muchos años atrás, y su origen se remonta por la década de los 30, siendo Alan Turing una de las figuras más relevantes del desarrollo de esta herramienta.
Su historia comenzó en 1950 cuando dos alumnos de Harvard crearon el primer ordenador de red neuronal, y en ese mismo año Alan Turing publicó el conocido “Test de Turing”, convirtiéndolo en el padre de la Inteligencia Artificial y de la informática moderna.