FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Clima de locura! Lluvias, aguanieve y bajas temperaturas por la llegada del Frente frío 15 en estos estados

Un frente frío y una vaguada polar provocan un cambio drástico en el clima nacional, generando vientos intensos, descensos térmicos y potencialmente nevadas.

Frente frío 15 en México
Interacción de fenómenos meteorológicos provoca cambios drásticos en el clima nacional, con fuertes vientos, frío extremo y precipitaciones intensas en diversas regiones.|IA
Compartir nota

Una compleja interacción de fenómenos atmosféricos está provocando una alteración significativa en las condiciones meteorológicas a lo largo de gran parte del país. La convergencia de un sistema frontal, identificado como el frente frío 15, junto con una profunda vaguada polar, una activa circulación ciclónica y la influencia combinada de las corrientes en chorro, tanto la polar como la subtropical, son los elementos clave que dictarán el clima en el noroeste y el sector septentrional de la nación.

Sistema frontal y vaguada polar alteran drásticamente el clima

La consecuencia directa de esta alineación de sistemas es la previsión de ráfagas de viento de considerable a extrema intensidad, que se sentirán con particular fuerza en estas regiones del norte y noroeste. A esto se sumarán descensos térmicos que harán descender notablemente los termómetros, generando un ambiente muy frío.

En cuanto a las precipitaciones, se anticipa la presencia de chubascos intermitentes y, en algunas áreas específicas, se esperan lluvias de fuerte intensidad. Este panorama se ve agravado por la alta probabilidad de caída de nieve o bien de aguanieve, especialmente en las zonas montañosas correspondientes a los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua, lo que representa un riesgo para las comunidades serranas.

Se pronostican ráfagas de viento intensas y posibles nevadas en zonas montañosas

Simultáneamente, otro componente meteorológico, conocido como una línea seca, ejercerá su influencia sobre el noreste del territorio. Este factor es el causante de fuertes ventiscas que barrerán la región. Además de las rachas de viento, la línea seca provocará precipitaciones menores en forma de chubascos y lluvia. Particularmente, el estado de Coahuila podría experimentar precipitaciones puntuales de considerable volumen.

Mientras tanto, en las porciones occidentales, centrales, meridionales y sureste del país, la humedad y los flujos atmosféricos se mantendrán activos. La persistencia de canales de baja presión, combinada con una entrada constante de aire saturado de humedad hacia el interior, mantendrá la inestabilidad en estas zonas. Por consiguiente, se esperan episodios de lluvia y chubascos dispersos a lo largo del día. No obstante, dos áreas en particular deberán tomar precauciones ante la posibilidad de precipitaciones intensas: la región sur del estado de Guerrero y la zona sur del estado de Chiapas.

Condiciones frías continuarán con heladas en las madrugadas

En lo que respecta a las temperaturas, el panorama general se caracteriza por un persistente ambiente de fresco a muy frío. Esta condición se sentirá con mayor crudeza durante las primeras horas del día y al caer la noche, específicamente en los estados que componen la Mesa del Norte y la Mesa Central. Los habitantes de estas entidades deberán prepararse para posibles eventos de heladas, los cuales se manifestarán principalmente durante las madrugadas en las zonas expuestas.

La convergencia de estos fenómenos, desde el ingreso del frente frío y la vaguada en el extremo noroeste hasta la activación de canales de baja presión en el interior, demanda atención a las alertas emitidas por las autoridades. Los efectos serán variados, incluyendo vientos poderosos, la posibilidad de nevadas en las montañas septentrionales y lluvias fuertes en el Golfo de Tehuantepec y el norte del país, todo ello bajo el paraguas de un clima gélido que se afianzará en la Meseta Central y la zona norte.

Nota