Las presas de México han experimentado un aumento significativo en sus niveles de agua durante las últimas dos semanas, pasando del 38% al 42% de su capacidad total. Entre las que más se han beneficiado se encuentran las tres principales del Sistema Cutzamala, que abastecen de agua potable a la Ciudad de México y al Estado de México.
#México | Las #presas del país continúan mejorando sus niveles de #agua 💧
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 17, 2024
Tras las lluvias que llegaron, se incrementó la capacidad del 38% al 42% y tres pertenecientes al sistema #Cutzamala fueron beneficiadas.@_NinaAndrade nos cuenta en Hechos #PrimeraLínea. pic.twitter.com/uOkUQGSGwK
¿Hay recuperación del Sistema Cutzamala tras las lluvias?
El Sistema Cutzamala ha registrado un incremento del 1.3% en su almacenamiento de agua. Las tres presas que lo componen han visto un aumento en sus niveles: El Bosque (36.2%), Valle de Bravo (28.5%) y Villa Victoria (22.9%).
“El Sistema Cutzamala está en franca recuperación”, afirmó Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, durante el informe técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Se espera que esta tendencia continúe la próxima semana, alcanzando un total de 238 millones de metros cúbicos almacenados.”
¿A qué se debe el aumento?
La recuperación del Sistema Cutzamala se atribuye a dos factores principales: las precipitaciones recientes y el manejo eficiente del agua, evitando extracciones excesivas de las presas.
“Es importante destacar el buen manejo hídrico que se ha realizado, así como la reducción en el consumo de agua y las revisiones constantes de los niveles de almacenamiento”, señaló Peraza Camacho. “Estas medidas han sido cruciales, incluso en medio de la sequía que hemos vivido en los últimos años.”
Mejora en la sequía del norte
Las lluvias también han traído un alivio a la sequía que afectaba a los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. De acuerdo al Monitor de Sequía del 30 de junio, la superficie del país con sequía moderada a excepcional ha disminuido en un 19.08% durante la segunda quincena de junio.
Monzón mexicano en acción
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el monzón mexicano ya se ha posicionado sobre el territorio nacional, lo que generará tormentas eléctricas en el noreste del país hasta el jueves.
El monzón mexicano ya está presente en el noroeste de México. Este fenómeno generará actividad eléctrica en la región durante los próximos días.
Ejidatarios de Hidalgo exigen más agua
A pesar de las noticias positivas, no todo es color de rosa. Un grupo de ejidatarios del municipio de Atopan Hidalgo, en el estado de Hidalgo, bloquearon la carretera Insurgente Sur en la Ciudad de México para exigir que no se reduzcan los volúmenes de agua destinados a sus comunidades.
Los ejidatarios argumentan que sus cultivos están en riesgo debido a la falta de agua, situación que ya ha durado varios meses. La manifestación duró más de dos horas y, hasta el momento, no se ha informado sobre ningún diálogo con las autoridades ni sobre posibles acuerdos.
El aumento en los niveles de agua en las presas de México, incluyendo el Sistema Cutzamala, es una noticia alentadora que ofrece un respiro ante la sequía que ha afectado a varias regiones del país. Sin embargo, la situación de los ejidatarios de Hidalgo es un recordatorio de que la gestión del agua sigue siendo un tema complejo y que aún quedan desafíos por enfrentar.